Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 1 de diciembre de 2021. Siete estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de ULACIT fueron premiados en la Competencia Regional de Negocios “Yo Emprendedor”, durante el cierre de la Semana Global del Emprendimiento.
En la categoría de Mujer Emprendedora, Nicole Vílchez, María Paula Castro y Kisha López recibieron el reconocimiento por su aplicación SkinCrab. Esta aplicación utiliza algoritmos de inteligencia artificial para la detección automática de cáncer y otras lesiones en la piel.
Por su parte, Cristopher Buzo, Carlos Rocha, Juliana Barrera y Rodolfo Meléndez recibieron el premio Joven Emprendedor por su planteamiento de un Centro de Transferencia Tecnológica, concebido como un espacio donde jóvenes costarricenses puedan aprender y poner en práctica competencias de la Ingeniería Biomédica como ingeniería de tejidos, instrumentación médica, bioinformática y biomecánica.
A la izquierda, Juliana Barrera, Cristopher Buzo y Carlos Rocha, ganadores del premio Joven Emprendedor (ausente en la foto: Rodolfo Meléndez). Al centro, Dagoberto Herrera, decano de la Facultad de Ingeniería de ULACIT. A la derecha, Nicole Vílchez, María Paula Castro y Kisha López, ganadoras del premio Mujer Emprendedora.
Dagoberto Herrera, decano de la Facultad de Ingeniería de ULACIT, aseguró que los resultados “vienen a corroborar el inmenso potencial que la Ingeniería Biomédica ofrece a nuestro país para el desarrollo de productos y servicios de alto valor agregado, ya sea como soluciones de negocio o para iniciativas de bien social”.
Además, Herrera considera que el reconocimiento “también es una muestra del desempeño de nuestra metodología de enseñanza 100% basada en proyectos, que hace que nuestros estudiantes se sientan muy cómodos planteando y desarrollando propuestas innovadoras a problemas del mundo real”.
Yo Emprendedor es la competencia de negocios más grande de Centroamérica. Consiste en un proceso formativo, con tres etapas de capacitación y un programa de mentoría. Es la única competencia centroamericana convocada de forma anual y permanente, en la que su metodología se basa en desafíos para emprender en temas comerciales, financieros y de capital humano. Este año contó con la participación de 520 iniciativas de toda la región en áreas clave como salud, turismo, sostenibilidad, agroindustria y tecnología. En total, 12 propuestas fueron galardonadas en diversas categorías.
La Licenciatura en Ingeniería Biomédica de ULACIT es un programa único en Costa Rica, que brinda las herramientas para producir dispositivos o sistemas médicos a partir de una gestión óptima de las capacidades de investigación e innovación tecnológica, de manera que se aborden de manera satisfactoria los crecientes desafíos que presentan la atención sanitaria y el envejecimiento de la población a nivel mundial. ULACIT ha sido reconocida por 11 años consecutivos como la universidad privada #1 del país por la prestigiosa firma británica QS Latin American University Rankings