×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

ULACIT vive histórica acreditación de carreras por parte de SINAES

Costa Rica, 21 de junio de 2023. La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) vivió una histórica ceremonia de acreditación junto al Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), en donde tres carreras recibieron su primera acreditación y dos más recibieron una reacreditación por cuatro años más.

 

“Para nosotros en SINAES, este tipo de actividades son la finalización de un proceso que toman las universidades de forma voluntaria, lo que significa que las carreras de la universidad han cumplido con una serie de criterios. Nos llena de satisfacción, porque es un proceso de mejora continua”, externó M.Sc. Gerardo Mirabelli, miembro del Consejo Nacional de Acreditación.

 

Los programas que recibieron su primer sello de SINAES fueron el Bachillerato Bilingüe en Relaciones Internacionales, Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental, y Licenciatura en Salud Ocupacional con énfasis en Seguridad Industrial.

 

“La acreditación de la carrera implica el reconocimiento de la pertinencia de nuestros programas y del impacto que tienen en nuestra sociedad a nivel nacional e internacional. Reconoce la investigación, la docencia, utilización de metodologías innovadoras, lo que se traduce en mayor empleabilidad y capacitación”, afirmó Uma Dagnino, directora de la Escuela de Relaciones Internacionales.

 

En el caso del Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental, y la Licenciatura en Salud Ocupacional con énfasis en Seguridad Industrial, son las únicas carreras acreditadas en su categoría a nivel de universidades privadas. Además, cuentan con características importantes como la implementación del modelo educativo basado en la Enseñanza para la Comprensión (EpC); sumado a esto, los graduados salen al mercado laboral con un alto nivel de inglés, por el enfoque bilingüe de la Universidad.

 

“Representa un compromiso con los graduados, con los estudiantes regulares, con los docentes y nos invita a generar más acciones donde podamos vincular el sector económico con nuestros estudiantes”, dijo Marla Robles, directora de la Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental.

 

Por su parte, las carreras de Bachillerato en Ingeniería Informática, Licenciatura en Ingeniería Informática con Énfasis en Desarrollo de Software, Licenciatura en Ingeniería Informática con énfasis en Gestión de Recursos Tecnológicos, Licenciatura en Ingeniería Informática con énfasis en Redes y Sistemas Telemáticos y Bachillerato en Publicidad con Énfasis en Producción Multimedia, recibieron la reacreditación por un periodo de cuatro años.

 

“Para los estudiantes representa la garantía de la calidad, de que sus planes de estudio están analizados con los altos niveles de exigencia de SINAES. Para nosotros representa un compromiso el mantener esta calidad a lo largo del tiempo y para la sociedad es productivo porque recibe profesionales de gran capacidad”, enumeró Fernando Salas, director de la Escuela de Ingeniería Informática.

 

“Re acreditar la carrera de Bachillerato en Publicidad con Énfasis en Producción Multimedia es un compromiso con la calidad y la excelencia académica, que nos va a permitir hacer readecuaciones con nuestro plan de estudios para llevar a los estudiantes a las exigencias del mercado laboral actual”, añadió Ana Lucy Zamora, directora de la Escuela de Publicidad.

 

Obtener la acreditación de SINAES es el resultado de un arduo trabajo y dedicación, ya que se deben cumplir los estándares más exigentes a nivel internacional. Gracias a estas certificaciones, ULACIT continúa potenciando y respaldando sus planes de estudios, manteniendo así su compromiso con brindar una educación de calidad para formar a los líderes del futuro .

 

“En ULACIT estamos conscientes de la importancia de brindar una educación integral y de calidad, con estas acreditaciones reforzamos nuestro compromiso de brindar una exhaustiva evaluación de las necesidades educativas actuales. Para nosotros es un logro significativo, ya que demuestra que nuestras carreras universitarias cumplen con altos estándares de calidad en términos de planes de estudio, cuerpo docente, infraestructura, recursos educativos y resultados de aprendizaje”, comentó Marianela Núñez, rectora de la ULACIT.

 

Para ULACIT es de suma importancia continuar con los altos estándares de calidad, que la colocan en el top 5 de universidades a nivel nacional con más carreras acreditadas por SINAES; además, se encuentra dentro del top 20 a nivel mundial en resultados de empleabilidad y ha sido reconocida como la universidad privada #1 de Costa Rica por 12 años consecutivos, según el prestigioso ranking de la firma británica Quacquarelli Symonds.