Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José. 20 diciembre, 2022. Keyci Campos Mesén, Kendall Zumbado Herrera e Isaac Trigueros Herrera, estudiantes de 5to año del colegio CTP Santa Eulalia de Atenas, obtuvieron una beca del 30% para estudiar en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), al ser los ganadores de la iniciativa “Innova y Previene”, desarrollada en conjunto con el Instituto Nacional de Seguros (INS).
En esta primera edición, “Innova y Previene” convocó a los jóvenes de 4to, 5to y 6to año de colegio técnicos para presentar ideas innovadoras en temas como riesgos laborales, movilidad segura y sostenible, mejora de la salud y seguridad patrimonial en el manejo de emergencias.
Estudiantes ganadores del concurso “Innova y Previene” con el jurado.
Los tres estudiantes ganadores presentaron “Nomimir”, un dispositivo que alerta al conductor en caso de detectar somnolencia mientras conduce. Ellos participaron en la categoría Movilidad Segura y Sostenible.
“Esta es una idea que nos propusieron, a partir de ahí hicimos una investigación de cuál sería la manera más eficiente de poder prevenir este síndrome de somnolencia al volante. Fue una experiencia muy enriquecedora, aprendimos sobre trabajo en equipo y logramos diseñar un prototipo altamente funcional”, comentaron los tres estudiantes, quienes añadieron que aprovecharán esta beca del 30% para estudiar alguna carrera relacionada con la ingeniería.
En total se inscribieron 10 colegios y se presentaron 16 propuestas: 3 en riesgos laborales, 5 en movilidad segura y sostenible, 3 en seguridad patrimonial en el manejo de emergencias y 5 en salud y tecnología.
“Muy orgullosos de poder participar junto con ULACIT en promover la innovación y la prevención de accidentes a través de jóvenes de colegios técnicos. Como institución sabemos que este tipo de proyectos nos ayuda a invertir en la industria y además en la sostenibilidad del costarricense. Queremos seguir fortaleciendo esta alianza, incentivando a los jóvenes para que sigan innovando en tecnología, prevención, sostenibilidad y movilidad”, subrayó Mónica Araya, presidente ejecutiva del INS.
El programa se desarrolló en forma virtual a través de aplicación MURAL, donde los estudiantes completaron pizarras interactivas con la información del problema planteado.
Estudiantes del CTP José Albertazzi Avendaño.
“Fue muy interesante ver a los muchachos que no son del área de prevención, de seguridad también pueden surgir con buenas ideas y llevarlas a cabo. La innovación es una parte esencial en la actualidad en todos los profesionales. De hecho, es uno de nuestros valores en ULACIT, donde promovemos que los estudiantes desarrollen y presenten proyectos distintos. Tener esta oportunidad de guiarlos a resolver problemáticas de salud y prevención de forma disruptiva es gratificante”, expresó Daniel Rojas Fallas, director de la Escuela de Ingeniería Química Industrial de ULACIT y quien acompañó a los jóvenes durante el proceso.
En la actividad de premiación también se entregaron reconocimientos a las demás categorías:
Categoría Riesgos Laborales: CTP José Albertazzi Avendaño (Desamparados)
Iniciativa: Teletrabajo estilo de vida saludable.
Categoría Salud y Tecnología: CTP Invu Las Cañas (Alajuela)
Iniciativa: Aplicación In Health.
Categoría Seguridad Patrimonial en el Manejo de Emergencias: CTP Santa Eulalia (Atenas)
Iniciativa: Safe Travel. Circuito de video cámara en las unidades de transporte estudiantil.
“Para nosotros a nivel de facultad es importante explorar nuevas formas de cómo desarrollar la comunidad y a los futuros profesionales. En este caso, la temática en seguridad laboral y de prevención es una máxima para nosotros. El factor humano es lo número uno que debemos procurar proteger en estas áreas”, dijo Julián Hidalgo, Decano de la facultad de Ingeniería en ULACIT.
El jurado integrado por José Arévalo Ascencio, subgerente de Transformación Digital del INS, Gabriela Chacón Fernández, de la Presidencia Ejecutiva INS y Marla Robles Ramírez directora de la Escuela de Ingeniería de Seguridad Laboral y Ambiental de ULACIT.
“Este proyecto nace en conjunto con el INS, con el objetivo de crear sinergias con distintos aliados para la carrera de Seguridad Laboral y Ambiental. La idea principal fue del INS, pero necesitaban ese apoyo de academia, entonces nos buscaron para poder darle camino al proyecto. Fue un trabajo de un año y esperamos que se siga realizando en los próximos años”, finalizó Marla Robles, directora de la Escuela de Seguridad Laboral y Ambiental de ULACIT, quien además aseguró que este tipo de iniciativas fomentan en los jóvenes este sentido de prevención.