×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat
ULACIT graduación junio

ULACIT pospone acto de graduación por aumento de casos de COVID-19 en Costa Rica

  • Si las condiciones sanitarias del país lo permiten, la nueva fecha de graduación será el 22 de julio de 2021

 

Debido al incremento en los casos de COVID-19 que sufre el país, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) ha tomado la decisión de posponer para una fecha futura el acto de graduación que se realizaría el próximo 10 de junio.

 

“Llevamos semanas planeando y organizando lo que sabemos será un día memorable, un día donde haremos homenaje a su determinación y esmero en conquistar sus objetivos académicos y profesionales. No obstante, también debemos ser conscientes de la realidad nacional en la que estamos todos inmersos. Nos encontramos ante una crisis sanitaria. En las últimas semanas, el país ha registrado la mayor cantidad de casos diarios nuevos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia y nuestro sistema hospitalario está al borde del colapso”, señala Marianela Nuñez, rectora de ULACIT, en una carta enviada a los graduandos.

 

Ante este panorama el acto de graduación se agendará en una fecha en la que la tasa de transmisión de la COVID-19 en Costa Rica haya descendido, con el único objetivo de que sea un evento seguro para los estudiantes, sus familiares y todo el personal académico y administrativo de ULACIT.

 

Nuñez explicó que por ahora se tiene reservada la fecha del 22 de julio de 2021 para llevar a cabo la graduación, siguiendo todos los protocolos que dicta el Ministerio de Salud, si las condiciones sanitarias del país lo permiten.

 

Aunque la graduación se llevará a cabo en una fecha futura, los títulos podrán ser retirados en las oficinas de ULACIT a partir del 11 de junio. Los estudiantes interesados en dicho trámite deben comunicarse con Ana Cristina Hidalgo al correo electrónico ahidalgo@ulacit.ac.cr o al teléfono 2523-4009, de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

 

En febrero anterior ULACIT realizó la primera graduación del año de manera presencial en 10 pequeñas ceremonias a lo largo de dos días. Un total de 437 estudiantes recibieron su título en dichos actos. La próxima será la segunda graduación del año y se espera que cerca de 400 estudiantes culminen su proceso universitario al recibir su título en una de las cinco ceremonias planeadas.

 

La postulación para la tercera graduación del año, prevista para octubre de 2021, está abierta. Los interesados pueden aplicar antes del 30 de mayo. En este enlace está la información.