×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

ULACIT lanza nueva carrera de bachillerato en Ciberseguridad

San José, 30 octubre, 2023. El universo de la tecnología demanda cada vez más profesionales capaces de resguardar la seguridad informática. Según la firma investigadora Cybersecurity Ventures, hay un crecimiento en la demanda mundial de 350% en solo tres años.

 

Pensando en esa demanda creciente en profesionales de ciberseguridad, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) lanza una nueva carrera 100% virtual: bachillerato en ciberseguridad, que estará disponible en la oferta académica, a partir del I cuatrimestre del 2024.

 

“La tecnología tendrá un papel fundamental en el futuro del mercado laboral. Las ingenierías y en específico el área de la ciberseguridad crecen a pasos agigantados. Debido a esta coyuntura, es necesario pensar en la formación de profesionales integrales, no solo reforzando la parte académica, si no también desarrollando las habilidades blandas que les abrirán más opciones en los diferentes sectores donde se desarrollen”, expresó Marianela Núñez, rectora de ULACIT.

 

El nuevo programa académico incorpora estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación que estimulan el desarrollo de habilidades técnicas y blancas, como por ejemplo el trabajo en equipo, la negociación, el liderazgo y la administración de proyectos. Además, incorpora competencias humanistas y de investigación, garantizando la formación de profesionales líderes con alto dominio del idioma inglés, al ser ULACIT la única universidad bilingüe de Costa Rica.

 

“El programa académico del bachillerato en ciberseguridad supera la media de otras carreras similares en cuando a nivel técnico y de calidad. Cualquier persona puede estudiarla, ya que no se requieren conocimientos previos; aunque si el interesado ya es profesional en informática, con este bachillerato puede complementar su carrera, abriendo un espacio de trabajo diferente”, comentó Fernando Salas, director de la Escuela de Ingeniería Informática de ULACIT.

 

Al concluir el programa de estudios, el estudiante tendrá un perfil profesional capaz de proveer el aseguramiento informático en las áreas de seguridad en las operaciones informáticas, la administración del riesgo, cumplimiento regulatorio, seguridad operativa de la tecnología, seguridad en el desarrollo del software y pruebas, así como en la informática forense; áreas de alta demanda en el mercado local e internacional.

 

“Estudiando el programa nos damos cuenta de que técnicamente el programa tiene una gran calidad, materias adecuadas a las necesidades de conocimiento de la ciberseguridad. Otro punto fuerte y único de esta carrera en ULACIT es su enfoque práctico, basado en proyectos que permite la aplicación de los conocimientos, algo que demanda el mercado”, enfatizó Salas.

 

Con esta nueva carrera, ULACIT diversifica la oferta académica en el área de ingenierías, respaldando su liderazgo como la universidad privada #1 del país por 13 años consecutivos y parte del Top 5 de las mejores universidades de Centroamérica según la prestigiosa firma británica QS Rankings.