Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 28 de febrero de 2022. La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) da un paso más en su proyecto de ampliación de su ciudad universitaria, en barrio Tournón, San José, con la inauguración de la moderna cafetería “Sisu Café & Bistro”.
“Sisu” es un concepto proveniente de la cultura finlandesa que representa la fuerza de voluntad, determinación y perseverancia, encontrar el coraje para hacer lo que se debe hacer, sobreponerse a las adversidades, aprender de los fracasos, cumplir los compromisos, avanzar y conquistar, según explicó Silvia Castro, presidenta de la Junta Directiva de ULACIT, durante el acto inaugural.
“El estudiante está en el centro de todo lo que hacemos en ULACIT. Esta cafetería está pensada en el confort del estudiante que tiene un espacio entre clases para que se pueda quedar un rato y disfrutar no solo de las comidas y las facilidades que ofrece la cafetería, sino también tener un espacio para compartir”, comentó el CEO de ULACIT, Álex Fernández, y añadió que también podrán disfrutar de ella el personal docente y administrativo, así como el público general.
La completa renovación de la cafetería es parte de una importante inversión destinada a satisfacer las necesidades de expansión de la universidad a raíz de un incremento en la matrícula. Dicha inversión se aproxima a los $40 millones de dólares en un plazo de tres años e incluye infraestructura física y tecnológica, así como recurso humano.
Álvaro Castro (fundador de ULACIT), Silvia Castro (presidenta la Junta Directiva) y Marianela Núñez (rectora), durante el acto inaugural.
Como parte de este crecimiento, en enero de 2021, ULACIT dio un giro importante en su modelo de gobernanza, al pasar de una empresa familiar a una empresa corporativa formando una Junta Directiva, presidida por Castro y conformada por cinco destacados directores externos a la institución, que dan guía al equipo gerencial de la universidad, liderado por Álex Fernández, CEO de ULACIT, y Marianela Núñez, la rectora de la institución.
En febrero del mismo año se inauguró la nueva Clínica ULACIT, con servicios de salud y odontología dirigidos al público general; y en setiembre se concretó la compra del terreno que albergó al hotel El Guarumo y el restaurante El Yugo, de 770 metros cuadrados y ubicado frente al edificio central de ULACIT, el cual formará parte también de la Ciudad Universitaria ULACIT.
En los próximos meses se avanzará en la remodelación de otras edificaciones del campus central y la construcción de nuevas instalaciones, algunas de ellas en el terreno recién adquirido. Con estas acciones, ULACIT reafirma el compromiso de continuar siendo la universidad privada #1 del país, tal como ha sido catalogada por once años por QS Latin America University Rankings.