×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

ULACIT celebra en un cine la graduación de 382 nuevos profesionales

  • Cinco actos de graduación se celebran este jueves 22 de julio en Nova Cinemas Ciudad del Este

 

El segundo Acto de Graduación de 2021 de ULACIT se celebra este jueves 22 de julio en las salas de cine de Nova Cinemas Ciudad del Este & IMAX Theater, donde 382 nuevos profesionales bilingües del más alto nivel reciben su título.

 

Por 10 años consecutivos ULACIT ha sido reconocida por el QS Latin America University Rankings como la universidad privada del país preferida por los empleadores. Esto permite a los nuevos graduados de 58 programas de estudio distintos, enfrentar su búsqueda de trabajo con una herramienta de marca muy apreciada en el mercado laboral nacional e internacional.

 

Con esta actividad, ULACIT reafirma una vez más el compromiso de ofrecer a la sociedad profesionales bajo los más altos niveles académicos en cada una de sus anheladas profesiones, “todos nuestros graduandos están preparados para incorporarse exitosamente en el sector laboral; pero también han desarrollado las competencias necesarias para iniciar sus propios emprendimientos y para involucrarse en programas cívicos, comunales, ambientales, entre otros, con la finalidad de contribuir a liderar los cambios y desafíos que se enfrenten”, indicó Marianela Núñez, rectora de la Universidad.

 

Esta es la primera ocasión que ULACIT efectúa su ceremonia de graduación en las instalaciones de un cine, bajo un enfoque y concepto innovador de “Keep on Shinning” (Sigue Brillando).

 

Las ceremonias de este jueves se realizan en la sala IMAX de Nova Cinemas Ciudad del Este.

 

Desde la llegada de la pandemia, ULACIT ha generado nuevas opciones para los actos de graduación. La primera fue una auto-graduación, que consistió en que los graduandos recibieron el título en sus propios vehículos en Parque Viva. La segunda fue realizada en el en Auditorio Nacional, llevando a cabo diez ceremonias a lo largo de dos días, para respetar las limitaciones del aforo debido a la pandemia de COVID-19. En esta tercera ocasión, se realizan cinco ceremonias en un cine, donde el acto se realizará en la sala IMAX del complejo y se transmitirá en directo, en circuito cerrado, a las distintas salas de Nova Cinemas Ciudad del Este en donde estarán los invitados, respetando así los protocolos sanitarios y de aforo debido a la pandemia de la COVID-19.

 

Hoy los graduandos son reconocidos por sus logros académicos, y son reconocidos como el o la protagonista principal de un nuevo capítulo en sus vidas. “Es una actividad que hemos desarrollado con mucho cariño, queremos que sea una experiencia diferente y única para que los egresados a pesar de la situación sanitaria nacional, puedan disfrutar de este día tan especial”, detalló Simon Arguello, Vicerrector de Vida Estudiantil de ULACIT.

 

Acto de Graduación con todas las medidas sanitarias

 

La Universidad coordinó con Ciudad del Este y reservó todo el complejo de cines para mayor comodidad y asegurar el cumplimiento de las diferentes normas de limpieza y sanidad, lo que le brinda la flexibilidad de usar todas las salas de ser necesario. Adicionalmente, los actos de graduación se dividen en cinco horarios distintos según la Facultad, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas.

 

Solo se utilizará el 25% de la capacidad de las salas, lo cual es menor al porcentaje aprobado por el Ministerio de Salud en estos complejos, lo que garantiza que el distanciamiento entre graduandos e invitados sea idóneo. Como otras medidas preventivas, se acatan los protocolos de ingreso que Ciudad del Este ya tiene establecidos y aprobados por el Ministerio de Salud, lo cual se suma a que los ingresos y las salidas de los diferentes grupos de graduandos sean por zonas diferentes. De esta manera, se tiene un mayor control de los accesos.

 

 

Una historia sobresaliente

 

Para ULACIT, este acto es el resultado de años de dedicación estudiantil y acompañamiento del cuerpo docente y administrativo de la universidad. Con la graduación celebramos el éxito alcanzado y el cumplimiento de los anhelos de estudiantes como Erick Pérez Leandro, quien fue parte de la primera ceremonia del día.

 

Pérez es colaborador de ULACIT, trabaja como chofer, y hoy se graduó como Técnico en Asistencia Contable con la distinción de Cum Laude Probatus. “Un agradecimiento muy especial por la oportunidad. Porque el esfuerzo es de uno, pero también la oportunidad la da la universidad y eso hay que saberlo aprovechar, entonces yo estoy muy agradecido con la universidad”, dijo.

 

Pérez fue uno de los 61 nuevos profesionales que recibieron su título en la primera ceremonia del día, la cual se inició a las 7:30 a. m.

 

Erick Pérez tiene 47 años de edad. Hoy recibió su título de Técnico en Asistencia Contable.

 

 

“Nunca me imaginé graduarme en un cine y me encantó”

 

María Celeste Artavia Gutiérrez se graduó este jueves de la Licenciatura en Ingeniería Industrial con énfasis en Gestión de Operaciones con distinción Cum Laude Probatus.

 

“Me encantó, la graduación estuvo muy bonita, superó todas las expectativas que yo tenía. Nunca me imaginé graduarme en un cine y me encantó. Me encantó graduarme en un lugar tan diferente y con tantas atenciones, me gustó mucho”, contó la joven de 23 años de edad.

 

Sus hermanos, Luis Artavia y Tania Valerio, la acompañaron al acto de graduación, el cual representa la culminación de una etapa “maravillosa” en ULACIT. “Valió la pena, me llevo muy buenos amigos. La mejor etapa de todos mis estudios ha sido esta en ULACIT”, añadió la estudiante, quien tanto en su bachillerato como en su licenciatura formó parte Falcon Rockapellas, el club de canto de la U.

 

A partir de hoy en sus planes está “trabajar, trabajar bastante. De aquí en adelante nada me detiene”, aseguró.

 

María Celeste Artavia Gutiérrez asistió a su ceremonia de graduación en compañía de sus hermanos Luis Artavia y Tania Valerio

María Celeste Artavia Gutiérrez asistió a su ceremonia de graduación en compañía de sus hermanos Luis Artavia y Tania Valerio

 

 

Un título para Sol

 

María José Bolaños Mora recibió este jueves el título de Maestría profesional en Enseñanza del Inglés con mención en Dirección y Evaluación de Programas en Inglés. Un título que, en su caso, representa muchísimo esfuerzo y sacrificio. “Es duro, la verdad es que sí es duro trabajar y estudiar, pero vale la pena, en el ámbito laboral se aprende y se gana mucho respeto de los colegas y se adquiere muchísima experiencia”, dijo.

 

Su carrera en ULACIT estuvo marcada por muchos momentos y personas especiales, pero una particularmente la marcó. “El momento más bonito de la carrera fue descubrir que la maestría era de una gran calidad, conocí profesores muy buenos, con una gran trayectoria, un excelente currículo, aprendí muchísimo. Pero el momento más especial fue cuando estaba terminando la maestría y me di cuenta de que estaba embarazada. El último año de maestría lo hice con mi bebé en la pancita”.

 

Hoy su bebé tiene ocho meses, se llama Sol y la acompañó en la graduación. “Vine con mi bebé, estoy demasiado feliz de tenerla acá, y vine con mi esposo Daniel también. A ellos les dedico mi título”, aseguró.

 

Sobre la experiencia de la graduación en el cine, Bolaños se mostró agradecida y sorprendida. “La graduación me gustó muchísimo. Me gustó que pudiéramos tener acompañantes pese a la situación por la pandemia. Me parece que la universidad hizo un gran esfuerzo para que el evento se pudiera llevar a cabo, les agradezco muchísimo porque ha estado todo muy bonito”, finalizó.

 

María José Bolaños compartió su experiencia de graduación de este jueves junto a su esposo, Daniel, y a su hija, Sol.

María José Bolaños compartió su experiencia de graduación de este jueves junto a su esposo, Daniel, y a su hija, Sol.

 

Gracias papá, gracias mamá

 

Michelle Zúñiga, de 25 años de edad, se graduó hoy de la Maestría en Gerencia de Proyectos. “Elegí la Maestría en Gerencia de Proyectos porque es una carrera que tiene bastante auge en el mercado, es bastante versátil y se puede adaptar a cualquier área”.

 

Con gran orgullo, fue a la ceremonia, la cual describe como diferente y especial, acompañada de sus padres. “Ellos son las personas a quienes les debo todo. Ellos me han acompañado en todo este proceso. Este es un título que si bien viene a mi nombre, también merece que venga a nombre de ellos, porque son personas que me han acompañado en el proceso; me han acompañado en las buenas y en las malas, y son las personas que ameritan estar conmigo el día de hoy”.

 

Sobre el proceso de obtener su maestría, dice firmemente que es sumamente importante seguir los sueños y a pesar de que uno tenga miedos, seguir adelante.

 

Michelle Zúñiga disfrutó de la ceremonia de graduación en compañía de sus padres.

Michelle Zúñiga disfrutó de la ceremonia de graduación en compañía de sus padres.