Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 14 de diciembre de 2022. La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) ganó, el pasado 8 de diciembre, el sexto Debate Interuniversitario “Alberto Cañas Escalante”, organizado por el Departamento de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Los jóvenes universitarios realizaron una excelente labor en la final del debate.
El ULACIT Debate Council obtuvo 244 puntos contra 242.5 de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) en una final en la que se debatió acerca de la violencia política contra la mujer.
La delegación de ULACIT estuvo integrada por jóvenes de distintas carreras, ellos son: Pamela Varela, de Ingeniería biomédica; Sebastian Villalobos, de Derecho; Andrea Vásquez de Relaciones Internacionales y Jhonny Rojas, de Ingeniería Informática, todos liderados por la decana de Derecho, Luana Nieto.
Juan Carlos Chavarría, director del Departamento de Participación Ciudadana de la Asamblea, destacó que este debate surgió y se mantiene como un espacio formativo sobre valores y principios como la tolerancia. “Hoy la democracia crece y se fortalece con la participación de estos jóvenes universitarios, estos muchachos han discutido temas tan álgidos con un aplomo y una fortaleza increíble”, puntualizó.
Chavarría comentó que el próximo año realizarán la séptima edición del debate para seguir contribuyendo en la formación de nuevos liderazgos.
Como forma de reconocimiento por la excelente participación en el debate interuniversitario, la Fundación Konrad Adenauer Costa Rica anunció que los dos equipos finalistas (ULACIT Y UNA) tendrán la posibilidad de realizar un curso internacional acerca de liderazgo político.