Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 24 de junio de 2022. Por quinto año consecutivo, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) se une a la Declaración de San José con el objetivo de sumarse a la lucha contra la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género y apoyar los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales (LGBTIQ+). Este año la Declaración cuenta con el compromiso de 72 empresas y organizaciones a nivel nacional.
Esta iniciativa permite que las organizaciones realicen un diagnóstico sobre sus prácticas para determinar cuáles son sus fortalezas y oportunidades en relación con la inclusión de las personas LGBTIQ+ y establezcan prioridades y compromisos públicos que les permitan mejorar de manera continua. Las organizaciones firmantes buscan crear espacios de trabajo respetuosos de los Derechos Humanos de las personas LGTBIQ+.
La Declaración de San José nació en el 2016 bajo la iniciativa de la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) a través de su plataforma de articulación empresarial Pride Connection.
El documento incluye 10 principios que se complementan con una serie de indicadores asociados. Los principios son:
Asimismo, cada empresa estableció compromisos específicos que se deben trabajar para renovar la firma a la Declaración el año siguiente. Los compromisos de ULACIT son:
La Declaración incluye, además, una serie de indicadores que le permiten a la empresa saber cuáles son las mejores prácticas para garantizar la inclusión de personas LGTBIQ+ en el espacio laboral.
“La Declaración de San José es un instrumento que permite a las empresas y organizaciones gestionar un proceso de mejora continua en el tema de integración laboral de personas LGBTIQ+. Esto no es solamente en el espacio laboral, sino que también en toda la cadena de valor de la empresa”, manifestó Vic Castro, de la Coordinación General de Pride Connection Costa Rica.
ULACIT ha destacado por fomentar la convivencia social positiva y las relaciones interpersonales, así como el establecimiento de redes de contactos, siempre dentro de un ámbito de respeto y apreciación de la diversidad cultural, política, ideológica, religiosa, étnica y de identidad de género, entre otras. Asimismo, desde el año 2012 ULACIT fue declarada un como un espacio libre de discriminación por orientación sexual e identidad de género.