×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

ULACIT firma alianza con importante universidad serbia

  • Acuerdo de entendimiento permitirá gestionar intercambios estudiantiles entre ambas instituciones, así como la posibilidad de financiar investigaciones con fondos del Programa Erasmus de la Unión Europea.

 

San José, 8 de junio 2021. ULACIT y la University Business Academy en Novi Sad (UBANS), Serbia firmaron este lunes 7 de junio un acuerdo de entendimiento que permitirá a los estudiantes y profesores de ambas instituciones realizar intercambios e investigación conjunta en los campos de innovación empresarial, derecho y justicia, derechos humanos y relaciones internacionales en el contexto europeo.

 

Además, el acuerdo convierte a ULACIT en un socio de UBANS con quien podrá desarrollar proyectos respaldados por fondos de los programas Erasmus y Cooperación en Ciencia y Tecnología (COST) de la Unión Europea.

 

La alianza entre ambas universidades se enmarca en los esfuerzos de ULACIT por posicionarse como un campus global, estableciendo relaciones de cooperación académica con universidades internacionales para ofrecerle a sus estudiantes experiencias de educación global, aprendizaje intercultural e intercambio estudiantil.

 

El rector de University Business Academy en Novi Sad, Marko Carić (sentado a la izquierda) y el CEO de ULACIT, Alex Fernández (sentado a la derecha) firmaron el acuerdo de entendimiento entre ambas instituciones. Observan como testigos Stanko Trifunović, cónsul honorario en Costa Rica de la República de Serbia (de pie a la izquierda) y Álvaro Salas, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de ULACIT (de pie a la derecha).

 

El acuerdo fue firmado por Marko Carić, rector de UBANS, y Alex Fernández, CEO de ULACIT. Álvaro Salas, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de ULACIT y Stanko Trifunović, cónsul honorario en Costa Rica de la República de Serbia, actuaron como testigos del acto. El señor Trifunović, muy satisfecho, comentó que este es el primer acuerdo de este tipo que se firma entre instituciones de Serbia y Costa Rica.

 

UBANS tiene convenios con universidades de países como Azerbaiyán, Reino Unido, Eslovenia, México y Francia. Carić, destacó que la idea de este tipo de acuerdos es “tener un mejoramiento continuo de la educación superior y dar a los estudiantes la oportunidad durante sus estudios de hacer ciencia, participar en conferencias internacionales, realizar proyectos tanto en el país como en el exterior, a través de intercambios o proyectos de Erasmus en todo el mundo”.

 

Por su parte, Fernández destacó que “la idea es globalizar la experiencia en el campus, tanto de forma virtual como presencial, y seguir aumentando cada vez la cantidad y la calidad de las universidades con las que tenemos convenio, para que los estudiantes de ULACIT puedan diversificar sus opciones y puedan tener muchas universidades disponibles para ir a estudiar en algún momento afuera, o bien, realizar sus proyectos o intercambios permaneciendo en Costa Rica”.

 

UBANS fue la primera universidad privada con reconocimiento oficial en la Provincia Autónoma de Vojvodina en la República de Serbia. Fue fundada en el año 2000 durante el proceso de democratización de Serbia y Montenegro, tras la disolución de la antigua Yugoslavia y actualmente sus ocho facultades y programas de estudio de pregrado, grado y posgrado se encuentran acreditados en ese país.

 

Esta institución ha tenido un papel estratégico en el proceso de reconstrucción acelerada de la economía nacional y sistema judicial en Serbia, especialmente en el norte del país al estar situada en la capital de la Provincia Autónoma de Vojvodina, de ahí que sus campos de especialidad sean la formación en economía, negocios, derecho e ingenierías.

 

“Constituye un honor para ULACIT y para la Facultad de Ciencias Empresariales poder contar con este memorándum de entendimiento o convenio, dado que se abren grandes oportunidades para los estudiantes y para nuestra población docente de realizar procesos de intercambio en Serbia y tener acceso a fondos de la Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST) del programa Erasmus, que es un proyecto que financia eventualmente investigación para docentes de nuestra universidad”, señaló Salas.

 

Mediante estas oportunidades para sus estudiantes y personal académico, ULACIT afianza su posición como la mejor universidad privada de Costa Rica, lo cual ha sido reconocido por 10 años consecutivos en el QS Latin American University Rankings de Londres.