Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 21 setiembre 2022. ULACIT les dio la bienvenida a los nuevos ingresos del cuarto cuatrimestre del 2022 con su tradicional NSO (New Student Orientation), realizado el pasado 10 de setiembre en las instalaciones de ULACIT, en Barrio Tournón.
Más de 96 estudiantes disfrutaron la mañana y parte de la tarde con un sinfín de actividades para que conocieran las diferentes facultades, así como los clubes a los que pueden integrarse como parte de la vida estudiantil en la universidad.
“Desde ULACIT nos entusiasmamos en realizar este evento de bienvenida de los estudiantes de primer ingreso, ya que es una experiencia con la que arrancan una de sus mejores etapas de sus vidas. En este evento vivimos momentos donde tocó debatir sobre temas controversiales, pudimos deleitarnos por los ritmos del Marching Band y el Rockapellas y, además, hicimos un poco de actividad con el Club Wellness”, resumió Simon Argüello, Vicerrector de Vida Estudiantil.
Los nuevos estudiantes disfrutaron diversas actividades.
Las actividades incluyeron retos grupales en el Falcon Yard para fortalecer el trabajo en equipo, un espacio de preguntas sobre red flags y green flags en relaciones interpersonales; conocer y manejar los brazos robóticos en la facultad de ingeniería, taller de canto a cargo de Falcon Rockapellas, así como una demostración y dirección del Falcon Fury Marching Band.
“Me gusta ULACIT porque es la única universidad que da la carrera de biomédica, además quiero meterme al equipo de basket. La “U” tiene un ambiente muy juvenil, hay muchas actividades, cuando entré a pedir información fue como: ¡wow! Hay mucho ambiente, es muy amigable”, comentó Keyand Foster, vecino de Limón y que inició este cuatrimestre el bachillerato en Biomédica.
En este NSO tuvimos la participación de un grupo de estudiantes que vienen de países como Francia, España, Estados Unidos, Austria, entre otros. Ellos estudiarán en la universidad privada #1 del país durante los próximos cuatro meses, como parte de los convenios de intercambio que tenemos con más de 60 universidades, reafirmando así nuestro compromiso de excelencia y prestigio.
Fabio Silva.
Fabio Silva es un joven que viene de Nicaragua a iniciar sus estudios de Mercadeo en Costa Rica. Luego de hacer su propia investigación sobre cuál era la mejor universidad, se decidió por ULACIT, al descubrir que es la universidad privada #1 del país. “Me ha parecido una actividad muy alegre, conocer gente, hay mucha diversidad. Quiero adquirir mucho conocimiento y a la vez que interactuar con los compañeros y sentirme como en casa”.
“Estudio Entrepreneurship en mi país. Encontré a ULACIT a través de un programa de estudios en el exterior. Me gusta la universidad, son amigables y hoy en particular ha sido muy divertido, hay mucha organización detrás de toda esta actividad y es una buena oportunidad para conocer personas de diferentes países. Estoy muy emocionada por ir a conocer las playas de Costa Rica”, compartió Laura Kapeller, quien proviene de Austria y este cuatrimestre estará complementando su carrera de en ULACIT.
De esta manera, ULACIT reafirma una vez más su compromiso con la comunidad estudiantil de brindarles herramientas para una enseñanza moderna, enfocada en proyectos, al mismo tiempo que desarrollan habilidades blandas de cara a los retos que enfrentarán como profesionales en el futuro.
Gracias a esta visión, ULACIT se ha convertido en la universidad privada #1 del país por 11 años consecutivos, según el QS Ranking de Universidades a nivel mundial.