Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 25 de noviembre de 2021. El primer conversatorio elaborado por jóvenes y para jóvenes pondrá en examen a siete de los candidatos presidenciales sobre sus propuestas para mejorar las condiciones de vida y los temas de interés para los jóvenes costarricenses.
El ULACIT Town Hall : Ideas para la Libertad, está organizado por la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y la cita será el martes 7 de diciembre a las 5:00 p.m. en transmisión virtual.
Los siete candidatos presidenciales que participarán en este conversatorio son: Eli Feinzaig del Partido Liberal Progresista, Greivin Moya del Partido Fuerza Nacional, José María Figueres de Liberación Nacional, José María Villalta de Frente Amplio, Lineth Saborío de la Unidad Social Cristiana , Rodolfo Hernández del Republicano Social Cristiano y Rodolfo Piza de Nuestro Pueblo.
Desde 1987, ULACIT ha sido casa de enseñanza para miles de jóvenes costarricenses es por ello que en esta actividad, esta institución académica catalogada como la mejor universidad privada del país por el QS Latin America University Rankings por once años consecutivos, desea ser una plataforma para difundir las propuestas de los candidatos para la juventud. “Se trata de un formato en modalidad de conversatorio que permitirá a los candidatos referirse a su posición y propuestas sobre los temas que mayormente preocupan a la juventud, como corrupción, desempleo y educación”, señaló Marianela Núnez, rectora de la universidad.
“Para ULACIT, la formación de ciudadanos responsables y activos es fundamental. Las universidades estamos obligadas a ofrecer a nuestros estudiantes y a la opinión pública en general, la posibilidad de conocer diferentes posiciones desde una óptica objetiva y académica, que permita la libertad de pensamiento basada en el conocimiento, el análisis, la discusión y el pensamiento crítico. Promover este tipo de reflexión es una manera de contribuir con la formación cívica y con el fortalecimiento de la democracia”, agregó Núñez.
Este conversatorio se realizará con una metodología completamente virtual. Los siete candidatos estarán de manera remota y la actividad, de una hora y cuarenta y cinco minutos de transmisión, será moderado por la destacada periodista nacional, Ginnés Rodríguez.
Para inscribirse de manera gratuita solo deben de ingresar a https://www.eventbrite.com/e/210037005337/
Para más información pueden hacer sus preguntas al correo electrónico goes@ulacit.ed.cr o al teléfono 2523-4000.