×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

ULACIT celebra su graduación número 100

Heredia, 28 de abril de 2022. Este jueves 28 de abril fue un día muy especial para ULACIT, ya que se celebró la ceremonia de graduación número 100, en la cual 382 nuevos profesionales recibieron su título en compañía de sus seres queridos.

 

En esta ocasión se llevaron a cabo tres ceremonias a lo largo del día en el Centro de Convenciones de Costa Rica, en Heredia.

 

“Celebrar cien graduaciones es un logro extraordinario y hoy ULACIT se enorgullece de seguir contribuyendo con la formación de los mejores profesionales y excelentes ciudadanos que sin duda van a contribuir con la transformación que Costa Rica y el mundo necesitan”, expresó la rectora de ULACIT, Marianela Núñez.

 

 

Recordando al niño interior

 

Susana Corrales Salazar se graduó del Bachillerato en Administración de Negocios. “Desde que entré al Centro de Convenciones el corazón se me llenó de emoción, me dieron ganas de llorar de la ilusión. Decoraron muy bonito, tenemos música; es un ambiente muy emocionante”.

 

Para Susana su birrete representa que, aunque crezcamos y ya estemos saliendo de la Universidad, alcanzando logros de nuestra etapa adulta, aún podemos seguir recordando a nuestro niño interior.

 

“Para mí estudiar en ULACIT fue una experiencia muy bonita, la metodología 100 % proyectos te motiva mucho a trabajar con tus compañeros. La Universidad es muy tecnológica, moderna y llena de innovación”, comentó.

 

Finalmente, Susana envió este mensaje a quienes aún están en el proceso de decidirse por una carrera universitaria. “No importa cuál carrera quieran estudiar, aunque les digan que no es buena o que no hay trabajo en el país, sigan sus sueños. Yo me cambié tres veces de carrera y no importa la edad en la que te gradúes, puedes cumplir tus sueños”.

 

 

Una amistad que se fortaleció en ULACIT

El colegio, la U y un voluntariado en Guatemala unieron a María José Castro Martínez y Elena Wu Feng, quienes se graduaron del Bachillerato Bilingüe en Relaciones Internacionales. Se conocieron al iniciar el colegio, pero su relación se fortaleció durante su carrera en ULACIT.

 

Uno de los momentos más significativos de estos últimos años lo vivieron cuando viajaron a Guatemala para hacer un voluntariado, un momento en el que, inevitablemente, se unieron muchísimo más, y no solo ellas dos, sino con otros compañeros de carrera.

 

Esto, a la vez, hizo que la llegada de la pandemia por la Covid-19 las haya cambiado tanto. Pasaron de hacer giras, viajes, paseos y trabajos en grupo, a verse a través de una pantalla. “Lo más difícil de la carrera fue esa separación debido a la pandemia”, dicen.

 

 

Premio al esfuerzo y dedicación

Katherine Andrea Vaglio Gómez recibió su título de Bachillerato en Administración de Negocios, Bachillerato en Contaduría y Licenciatura en Finanzas con la distinción Magna Cum Laude Probatus. Además, pronto se graduará de la Licenciatura en Contaduría Pública.

 

Concluir todas estas carreras para ella ha representado sacrificio y dedicación, pues si bien se pudo haber quedado con una sola carrera, considera que todas estas disciplinas están asociadas y entre más conocimiento mejor.

 

Katherine vino a su graduación acompañada de su mamá y su papá. El ambiente le pareció muy bonito y lo que más le gustó fue la actitud de todos los anfitriones.

 

El consejo que le da a los demás estudiantes es que se esfuercen y que siempre traten de superarse.

 

 

Doná tu toga para un proyecto social

ULACIT, en conjunto con la Fundación Fashion with Heart, te invitan a donar la toga tras tu ceremonia de graduación con el objetivo de utilizarla como materia prima para la confección de 150 camisas, 150 bolsos y pequeños accesorios destinados a población indígena con capacidades físicas diferentes y neurodiversas en condición de pobreza o vulnerabilidad social de nuestro país.

 

Además de ofrecer una ayuda a esta población, con este proyecto se verán beneficiadas mujeres y hombres, cabeza de hogar, de bajos recursos, quienes confeccionarán las prendas y accesorios bajo la guía de la Fundación Fashion with Heart.

 

De una toga se puede fabricar una camisa, un bolso y utilizar la tela sobrante para pequeños accesorios. El lunes 2 de mayo entregaremos todas las togas recolectadas a la fundación, quienes trabajarán para tener los productos listos en el mes de agosto.

 

“Esperamos que los estudiantes se entusiasmen y que colaboren con este proyecto para que podamos contribuir de esta manera con la reutilización de estas prendas”, comentó la rectora de ULACIT, Marianela Núñez.

 

Para más información, podés descargar el brochure en este enlace.