×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

Estudiantes del Club de Debate de ULACIT ponen a prueba sus habilidades en campeonato mundial

San José, 13 de julio de 2022. Una representación del Club de Debate de ULACIT se encuentra en Madrid, España, participando en el Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE) 2022. Se trata de los estudiantes José Andrés Aguilar, de la carrera Ingeniería Informática, y Sebastián Astúa Retana, de la carrera de Derecho.

 

Esta es la edición número 12 del campeonato mundial, que reúne a clubes de debate de universidades de toda Europa y de América. En esta ocasión el evento lo organiza la Universidad Rey Juan Carlos de España y tiene lugar del 11 al 17 de julio. Es la primera vez que Costa Rica cuenta con representación en el CMUDE.

 

La participación en el Club de Debate y especialmente en competencias interuniversitarias permite a los estudiantes desarrollar habilidades que les harán destacar en su futuro laboral, así lo destaca Sebastián Astúa. “Gracias al Club de Debate he aprendido a mejorar mi expresión corporal y verbal. Me ha ayudado mucho en la argumentación: formar argumentos fuertes y contundentes, que puedan marcar un punto en el debate. Son cosas que nos han enseñado en el club y que nos han servido mucho en esta experiencia”, comenta.

 

José Andrés Aguilar tiene poco tiempo de integrar el club y para él esta “ha sido una experiencia totalmente nueva. Ponernos frente a todas esas personas y poder compartir nuestras opiniones, expresarnos, ha sido retador pero por dicha hemos podido salir adelante y estamos logrando lo que queremos tanto a nivel personal como educativo”.

 

La decana de la Facultad de Ciencias Sociales de ULACIT, Luana Nieto, acompaña a la delegación como mentora y además funge como jueza en el certamen. Nieto afirma que capacidades como la persuasión o el pensamiento crítico les servirán a los estudiantes en un futuro cuando, por ejemplo, “tengan que presentar sus objetivos o metas, convencer o argumentar delante de una Junta Directiva, un gobierno o un parlamento o en la negociación de un convenio internacional”.

 

Nieto agrega que el CMUDE 2022 es “una gran oportunidad para que ULACIT le pueda mostrar al mundo la clase de profesionales que preparamos y nuestro eje fundamental de desarrollar diversas habilidades blandas en los estudiantes, las cuales han sido un factor de éxito y distinción entre nuestros egresados y egresadas”.

 

Estas son parte de las razones por las cuales ULACIT es reconocida como la universidad privada #1 del país por 11 años consecutivos, así como la preferida por los empleadores, de acuerdo con el QS Latin America Rankings.