Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 17 de mayo de 2023. Nanotecnología, desafíos de Costa Rica ante la OCDE y hasta una charla sobre creación de historias con presupuestos reducidos a cargo de una miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión y del Gremio de Productores de América son algunos de los temas que forman parte de los Sellos Verdes de este segundo cuatrimestre de 2023, organizados por la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT).
Entre los objetivos de estas charlas denominadas Sellos Verdes se encuentran ofrecer a los estudiantes una formación complementaria a su programa de estudios, además de abrir espacios para debatir sobre temáticas actuales con expertos nacionales e internacionales.
Los estudiantes pueden asistir a todos los que deseen, no solamente a los correspondientes a su escuela, esto con el fin de que puedan ampliar sus conocimientos y descubrir cómo sus carreras se pueden beneficiar y complementar con otras áreas.
Los Sellos Verdes son requisito de graduación para todos los estudiantes de bachillerato y licenciatura de ULACIT, aunque están abiertos al público en general.
En los enlaces de cada una de las charlas encontrarás la temática a desarrollar, los expositores y el enlace de inscripción. Este cuatrimestre habrá tanto charlas virtuales como presenciales:
Jueves 18 de mayo | 4:00 p.m. (Virtual)
Costa Rica y la OCDE: Pasado, Presente y Futuro
Martes 23 de mayo | 10:00 a.m. (Virtual)
Creating global stories with restricted budgets
Miércoles 24 de mayo | 7:00 p.m. (Auditorio)
Sin miedo a emprender
Viernes 2 de junio | 4:00 p.m. (Virtual)
¿Es la gestión de datos un lujo de las grandes compañías?
Miércoles 7 de junio | 7:00 p.m. (Auditorio)
¿Qué orienta la OCDE para la gestión del riesgo de desastre y cómo influye en gobiernos locales?
Lunes 12 de junio | 4:00 p.m. (Virtual)
Capacitación uso de EBSCO Host
Martes 13 de junio | 4:00 p.m. (Virtual)
Retos STEM para la educación y el desarrollo tecnológico
Jueves 15 de junio | 10:00 a.m. (Virtual)
OCDE y Cadenas de Suministro: cómo gestionar y mitigar los riesgos en la industria automovilística
Viernes 16 de junio | 4:00 p.m. (Virtual)
Propiedad Intelectual (MEIC)
Miércoles 21 de junio | 2:00 p.m. (Virtual)
Química Verde: Un Camino al Éxito
Jueves 22 de junio | 4:00 p.m. (Virtual)
Riesgos de la tecnología para los jóvenes y su uso seguro
Viernes 23 de junio | 04:00 p.m. (Virtual)
Ciberseguridad
Lunes 26 de junio | 10:00 a.m. (Virtual)
Nanomaterials, nanotechnology and biomedicine
Viernes 30 de junio | 10:00 a.m. (Virtual)
Superficies bioactivas para tecnología médica producidas por plasmas físicos
Miércoles 5 de julio | 7:00 p.m. (Auditorio)
Análisis del encadenamiento productivo de las empresas multinacionales atraídas por CINDE a Costa Rica
Martes 11 de julio | 10:00 a.m. (Virtual)
Costa Rica y la OCDE: El Presente
Viernes 14 de julio | 04:00 p.m. (Virtual)
Registro de marcas y licencias
Lunes 17 de julio | 4:00 p.m. (Virtual)
Emprendimiento juvenil: motor de cambio hacia la recuperación económica
Miércoles 19 de julio | 7:00 p.m. (Auditorio)
Era Digital y Derechos Humanos
Jueves 27 de julio | 4:00 p.m. (Virtual)
A prospective look at the scenarios of technology in education
Viernes 28 de julio | 03:00 p.m. (Virtual)
Protección de datos
Viernes 4 de agosto | 10:00 a.m. (Virtual)
Globalización, exportación de talento humano en el abordaje de las Ciencias de la Salud
Miércoles 9 de agosto | 7:00 p.m. (Auditorio)
Envejecimiento y cuidado de la salud mental a largo plazo
Viernes 18 de agosto | 4:00 p.m. (Virtual)
Garantías en los contratos de servicios profesionales bajo las premisas de la OCDE
Viernes 25 de agosto | 04:00 p.m. (Virtual)
Trolls, fake news y daño a la imagen