Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
Innovación, privacidad de datos, derecho y energías renovables, emprendimiento social, comercio internacional, inteligencia artificial y las relaciones humanas en la era de la inmediatez son solamente algunos de los temas de la agenda de eventos Sellos Verdes de este segundo cuatrimestre de 2021 en ULACIT.
Abordar diferentes temáticas actuales con expertos nacionales e internacionales es lo que los estudiantes y público en general encontrarán en estos webinars. “El objetivo de los Sellos Verdes es ofrecer a los estudiantes una formación complementaria a su programa de estudios, a través de la cual puedan tener acceso a temáticas de actualidad e interés con los mejores especialistas nacionales e internacionales.”, explica Ana Carolina Jiménez, directora de Liderazgo Estudiantil de ULACIT.
Entre los Sellos Verdes que tendremos este nuevo ciclo lectivo destacan “Agenda para el comercio internacional en Costa Rica”, impartido por Miguel Ángel Rodríguez, economista, empresario, abogado y expresidente de la República; “Privacidad de datos personales: ¡el producto sos vos!”, a cargo del ingeniero Marvin Soto, en el que se abordará el uso que hacen las aplicaciones móviles de nuestros datos; y “El amor en la era de la inmediatez”, a cargo de María Beatriz Pereira, psicóloga y jefa de estudios de ISEP Barcelona, en el que se hará un repaso sobre el papel de la tecnología en las relaciones.
Los Sellos Verdes son requisito de graduación para todos los estudiantes de bachillerato y licenciatura de ULACIT. “Cada estudiante debe cumplir con al menos un Sello Verde por periodo matriculado, sea trimestral o cuatrimestral. Si durante su carrera un estudiante matriculó seis cuatrimestres, debe tener seis Sellos Verdes para poder graduarse”, agrega Jiménez.
Los Sellos Verdes están organizados por las direcciones académicas de ULACIT y los estudiantes pueden asistir a todos los Sellos Verdes que deseen, no solamente a los correspondientes a su escuela. Según Ana Carolina, “la idea es mantener transversalidad, que puedan ampliar sus horizontes y conocimientos en otras áreas y conocer cómo sus carreras se pueden beneficiar y complementar con otras áreas”.
En este enlace podrás conocer el detalle y horario de cada uno de los eventos y en el perfil de ULACIT en Eventbrite.com podrás realizar tu inscripción. Todos los eventos son gratuitos y abiertos a todo público.
LEER TAMBIÉN: Conocé el CIT: un centro para explotar la creatividad, el arte y la tecnológica