Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 28 de enero de 2022. Con la finalidad de debatir, compartir información relevante y conocer la opinión de expertos sobre diferentes temáticas actuales ULACIT crea cada cuatrimestre una rica agenda de charlas denominadas Sellos Verdes, las cuales están dirigidas a estudiantes, egresados y público en general.
“El objetivo de los Sellos Verdes es ofrecer a los estudiantes una formación complementaria a su programa de estudios, a través de la cual puedan tener acceso a temáticas de actualidad e interés con los mejores especialistas nacionales e internacionales”, explica Ana Carolina Jiménez, directora de Liderazgo Estudiantil de ULACIT.
Los Sellos Verdes forman parte de los requisitos de graduación de todos los estudiantes de bachillerato y licenciatura de ULACIT.
En los enlaces de cada una de las charlas encontrarás la temática a desarrollar, los expositores y el enlace de inscripción:
28 de enero: Protección de datos personales: de la ley a la praxis
8 de febrero: Responsabilidad social y Objetivos de Desarrollo Sostenible
10 de febrero: Construcción de marca: Curridabat “ciudad dulce”
10 de febrero Análisis del Programa Macroeconómico 2022-2023
16 de febrero: Cómo presentar tu proyecto de animación o videojuegos a un agente de ventas
18 de febrero: Telescoped: Emprendimiento y trabajo digital remoto
22 de febrero: Juventudes en el primer poder de la República
24 de febrero: Elecciones 2022: retos y oportunidades del sistema electoral costarricense
2 de marzo: Inversiones sostenibles en las OPC
4 de marzo: Promoting Lifelong Learning Opportunities Through Teacher Supervision
10 de marzo: La calidad en la seguridad de la atención del paciente, un norte obligado
11 de marzo: Emprendimiento y sostenibilidad
15 de marzo: Conozcamos sobre Lean Startup
17 de marzo: El efecto de las emociones en la toma de decisiones
5 de abril: Social Entrepreneurship: Keys to develop sustainable projects with social impact
6 de abril: IA que detecta la fatiga ayuda a reducir accidentes laborales y viales
8 de abril: Engineering & Design in Medical Innovation
20 de abril: El futuro del dinero: historia de un emprendedor en la era de la banca digital
Además de los Sellos Verdes, nuestra academia también organiza los Innovation Series, charlas en inglés sobre temas de actualidad. Para este primer periodo lectivo, tendremos tres eventos:
17 de febrero: Ethical Dimensions of Public Health Actions and Policies
16 de marzo: Towards inclusive cities and social sustainability
19 de abril: Becoming Climate-Positive Organizations