×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

Sellos Verdes: conocé la agenda de charlas que ofrece ULACIT para el tercer cuatrimestre de 2021

San José, 20 de setiembre de 2021. ¿Cuál es el potencial de Costa Rica en la industria espacial? ¿Cómo podemos aprovechar la Inteligencia Artificial y el Machine Learning para crear experiencias memorables para los clientes? ¿Cómo se crea una banda sonora para películas, animaciones y videojuegos? Así de diversos son los temas de las charlas de este tercer cuatrimestre de 2021 que organiza la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), llamadas Sellos Verdes.

 

Aprender sobre temáticas actuales con expertos es lo que los estudiantes y público en general encontrarán en las charlas. “El objetivo de los Sellos Verdes es ofrecer a los estudiantes una formación complementaria a su programa de estudios, a través de la cual puedan tener acceso a temáticas de actualidad e interés con los mejores especialistas nacionales e internacionales”, explica Ana Carolina Jiménez, directora de Liderazgo Estudiantil de ULACIT.

 

Los Sellos Verdes están organizados por las direcciones académicas de ULACIT y los estudiantes pueden asistir a todos los Sellos Verdes que deseen, no solamente a los correspondientes a su escuela, esto con el fin de que puedan ampliar sus conocimientos y descubrir cómo sus carreras se pueden beneficiar y complementar con otras áreas.

 

Los Sellos Verdes son requisito de graduación para todos los estudiantes de bachillerato y licenciatura de ULACIT y están abiertos al público en general.

 

En los enlaces de cada una de las charlas encontrarás la temática a desarrollar, los expositores y el enlace de inscripción.

 

Sellos Verdes IIICO 2021

 

¿Cómo reconstruirnos después de la crisis?
17 de setiembre de 2021 a las 4:00 p. m.

 

Soluciones digitales para crear comunicación empresarial sostenible
22 de setiembre de 2021 a las 4:00 p. m.

 

El proceso creativo de la producción de bandas sonoras
23 de setiembre de 2021 a las 4:00 p. m.

 

El impacto de las tecnologías blockchain en América Latina
24 de setiembre a las 9:00 a. m.

 

X-MEN, X-LAW & ciberrealidades
29 de setiembre de 2021 a las 10:00 a. m.

 

Costa Rica hacia el espacio
7 de octubre de 2021 a las 4:00 p. m.

 

Haiku poetry in EFL
14 de octubre de 2021 a las 4:00 p. m.

 

La banca y el entorno macroeconómico hacia el 2022
19 de octubre de 2021 a las 10:00 a. m.

 

Inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente
22 de octubre de 2021 a las 4:00 p. m.

 

Identidad digital: oportunidades y retos
27 de octubre de 2021 a las 10:00 a. m.

 

La alfabetización digital en la salud oral
28 de octubre de 2021 a las 4:00 p. m.

 

E-leadership: ¿cómo liderar cerebros en la posdigitalización?
9 de noviembre de 2021 a las 10:00 a. m.

 

La revolución de la robotics process automation (RPA)
17 de noviembre de 2021 a las 4:00 p. m.

 

Productividad y sustentabilidad en plantas químicas
24 de noviembre de 2021 a las 9:00 a. m.

 

Low Carbon Energy
25 de noviembre de 2021 a las 4:00 p. m.

 

Nuevos criterios de ergonomía en la prevención de trastornos musculoesqueléticos
30 de noviembre de 2021 a las 10:00 a. m.

 

Engineering & Design in Medical Innovation
3 de diciembre de 2021 a las 4:00 p. m.

 

Lo abstracto de emprender
7 de diciembre de 2021 a las 4:00 p. m.