Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 27 de mayo de 2022. Inteligencia artificial, ciudades sustentables, voluntariado, aprendizaje en servicio, festivales de cine de animación, mujeres emprendedoras en STEM, higiene del sueño y el sistema de pensiones en Costa Rica son algunos de los temas que forman parte de las charlas de este segundo cuatrimestre de 2022 que organiza la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT).
Ofrecer a los estudiantes una formación complementaria a su programa de estudios, y debatir sobre temáticas actuales con expertos nacionales e internacionales son parte de los objetivos de los Sellos Verdes, como denominamos a estas charlas.
Los estudiantes pueden asistir a todos los que deseen, no solamente a los correspondientes a su escuela, esto con el fin de que puedan ampliar sus conocimientos y descubrir cómo sus carreras se pueden beneficiar y complementar con otras áreas.
Los Sellos Verdes son requisito de graduación para todos los estudiantes de bachillerato y licenciatura de ULACIT; también están abiertos al público en general.
En los enlaces de cada una de las charlas encontrarás la temática a desarrollar, los expositores y el enlace de inscripción. Este cuatrimestre todos las charlas serán virtuales, solamente la del 9 de junio, “Estrategias para el desarrollo de negocios exitosos con China”, será presencial.
7 de junio De la discriminación de género al empoderamiento femenino: campañas de comunicación exitosas en Costa Rica
9 de junio Estrategias para el desarrollo de negocios exitosos con China
9 de junio Vida sana: oportunidades y bienestar en todas las edades
10 de junio Festivales de cine de animación, un mercado internacional por explorar
14 de junio ¿Cómo un emprendimiento tecnológico puede apoyar a otros emprendimientos?
21 de junio Implicaciones éticas y regulatorias de la Inteligencia Artificial
22 de junio El rol de las ONG en el cumplimiento de la Agenda 2030
23 de junio Retos y desafíos de las mujeres emprendedoras en STEM
29 de junio Moving Towards Goal 4: Examining the source of our words and actions as a first step in developing a culture of peace and non-violence
5 de julio El impacto del voluntariado y el Aprendizaje en Servicio en el área de la salud de poblaciones vulnerables
7 de julio ¿Cómo se está impulsando la ciencia y tecnología en Costa Rica?
13 de julio ¿Cómo dormir mejor? Descubrí la nueva psicomedicina del sueño
28 de julio Los desafíos del sistema de pensiones en Costa Rica
4 de agosto Organizational Framework for Successful Entrepreneurship
10 de agosto Design of medical products from a sustainable and innovative perspective
12 de agosto Acelerando la transición de las ciudades sustentables a través de las microalgas
19 de agosto Techstars Boulder: conectando emprendedores latinos con mentores e inversionistas