Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 24 de setiembre de 2021. La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) celebra sus 11 años consecutivos como la mejor universidad privada del país en el QS Latin America University Rankings 2022 con promociones especiales para sus estudiantes, entre las que destaca un ajuste en el precio de la colegiatura de la Especialidad de Derecho Notarial y Registral, a partir del cuarto periodo lectivo de este 2021 que inicia el próximo 11 de octubre.
El Derecho Notarial y Registral es un servicio requerido para asegurar con fe pública la legalidad de transacciones y negocios jurídicos, pero más allá del tradicional rol de tramitador, el graduado de la especialidad de ULACIT puede capacitar y asesorar en materia notarial de forma proactiva.
Para el periodo lectivo que se inicia el próximo 11 de octubre, ULACIT ofrece un precio competitivo y accesible en la colegiatura para los interesados en especializarse en Derecho Notarial, con el mismo prestigio, calidad y nivel académico que le ha permitido ser la mejor universidad privada del país por 11 años consecutivos y la preferida por los empleadores.
Además, los egresados de la Licenciatura en Derecho de ULACIT que deseen tomar esta especialidad, reciben una beca del 50%, esto como parte del robusto programa de becas que ofrece la institución para impulsar el crecimiento de sus estudiantes.
“Estudios como el del Observatorio Laboral de Profesiones del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) acreditan que los abogados con posgrados y especializaciones tienen altos niveles de empleabilidad y son bien remunerados. El Derecho Notarial es un espacio laboral con alta demanda, especialmente en firmas que brindan multiservicios corporativos; y también representa oportunidades complementarias para quienes ejercen en el sector privado”, afirma María José Yglesias, decana de la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales de ULACIT.
La especialidad, avalada por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP), tiene una periodicidad trimestral y una duración de un año, en la que los estudiantes incrementarán sus capacidades y oportunidades profesionales bajo la guía de un equipo multidisciplinario de alto nivel.
El graduado de la Especialidad en Derecho Notarial y Registral puede desarrollarse como notario pleno, notario de excepción en instituciones públicas, notario en empresas privadas, notario encargado de estudios registrales, catastrales y urbanísticos; asesor notarial en materia de contratos, ser asesor externo, docente o investigador. Además, tiene potestad para asesorar en contratos laborales, testamentos, actas públicas y privadas.
El periodo de matrícula se encuentra abierto. Para más información puede escribir al correo info@ulacit.ac.cr, al WhatsApp (506) 88507878, ingresar al sitio web www.ulacit.ac.cr o visitar las instalaciones de ULACIT en barrio Tournón.