Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 16 de agosto de 2021. Respondiendo a las necesidades del mercado laboral actual y su compromiso de mantenerse a la vanguardia de la educación superior del país, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) abre un nuevo programa de estudio: la especialización técnica en Publicidad Programática.
La publicidad programática es la forma inteligente de hacer y comprar publicidad online. El programa de especialización técnica, de un año de duración, ahonda en esta nueva tendencia en el campo de la publicidad y el marketing.
Se calcula que diariamente una persona recibe alrededor de 3.000 impactos de publicidad por diferentes canales. Para que una marca destaque en el ecosistema digital, es vital diseñar e implementar una estrategia que consiga brindar anuncios afines a la audiencia a la cual se dirige. La especialización técnica en Publicidad Programática le enseña al estudiante cómo gestionar estratégicamente este proceso. Al finalizar la especialización técnica en Publicidad Programática, los graduados podrán producir, comprar, programar, medir y analizar contenidos, especialmente de las plataformas de mayor alcance y tendencia en la actualidad, tales como campañas publicitarias de IGTV, reels, Tik Tok, podcasts, streams y live.
Esta especialización está diseñada para profesionales o estudiantes de publicidad, marketing digital, directivos, profesionales de agencias y medios digitales, estudiantes de primer ingreso o bien emprendedores que deseen que su presupuesto para pauta digital tenga un impacto y alcance mayor en sus audiencias. El programa de estudios se puede ver en este enlace.
“Brindaremos al profesional la destreza de poder acompañar a las marcas o empresas a tener soluciones efectivas de pauta personalizada para cautivar a las audiencias finales según las tendencias del momento, no solo en manera conceptual del contenido de la campaña, sino también analizando y utilizando complejos algoritmos que le permitirán detectar coincidencias entre los datos de la marca sobre su público objetivo y los espacios publicitarios en un momento en concreto (día, hora y minuto) y, de esta manera, generar un engagement sólido entre la marca y la audiencia”, resaltó Ana Lucy Zamora, Directora de la Escuela de Comunicación de ULACIT.
Crecimiento de la industria de la publicidad online
La industria de la publicidad digital ha crecido de manera exponencial y ha logrado expandir su influencia cultural y comercial a casi todos los rincones de nuestra sociedad. Por ejemplo, solo en el primer trimestre de 2021 a nivel mundial la inversión en publicidad digital, específicamente en Facebook e Instagram, aumentó 60%, en comparación con el mismo periodo del 2020, según el reporte “Estado de las Redes Sociales y CX Q1 2021” de SocialBakers.
Nos encontramos en una era en la que el comercio digital es fundamental para cualquier aspecto cotidiano, una transformación que se ha profundizado por la coyuntura de la pandemia de la COVID-19, la cual presenta retos a los nuevos enfoques en publicidad. La especialización técnica en Publicidad Programática de ULACIT viene a dar solución a esa necesidad, formando profesionales que respondan a los requerimientos del mercado actual.
La Especialización técnica en Publicidad Programática dará inicio el 14 de setiembre del presente año. El proceso de matrícula para esta especialización y los demás 92 programas de ULACIT se encuentra actualmente activo.
Para ahondar en los alcances de este nuevo programa de estudios, este miércoles 18 de agosto, a las 6:00 p. m., tendremos un conversatorio con expertos del área y Ana Lucy Zamora, directora de la Escuela de Publicidad y Mercadeo. Inscripciones en este enlace.
La apertura de la Especialización en Publicidad Programática es un esfuerzo más de ULACIT, reconocida durante 10 años consecutivos como la mejor universidad privada de Costa Rica por el QS Latin America University Rankings, de ofrecer programas de estudio que responden a las necesidades del mercado laboral actual.
Para mayor información puede ingresar a www.ulacit.ac.cr, pedir asesoría al WhatsApp 8850-7878 o escribir a info@ulacit.ac.cr
Leer también: ULACIT abre Especialidad en Odontología General Avanzada