Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 30 de agosto de 2021. ULACIT y el Banco Nacional premiarán este tercer cuatrimestre, mediante el certamen Technovation 2021, las mejores ideas de emprendimiento propuestas por estudiantes del curso de Creación de Empresas de ULACIT.
Este es un curso, de un cuatrimestre de duración, que deben tomar la gran mayoría de estudiantes que cursan un bachillerato en ULACIT. A lo largo del cuatrimestre, los estudiantes desarrollan ideas de negocios, de la mano con reconocidos mentores que les guían en el proceso.
Al final de este periodo los profesores seleccionarán los mejores proyectos en cada grupo. Los autores de cada propuesta presentarán su pitch en una competencia estilo Sharktank, con un jurado de alto nivel, y el equipo con el mejor proyecto recibirá un premio de ¢1.250.000 gracias al patrocinio del Banco Nacional.
En ediciones anteriores de Technovation resultaron ganadoras ideas como Canem, una aplicación que conecta a los dueños de mascotas con personas amantes de los animales para su cuidado; o Druglet, pulseras con una banda inteligente que cambia de color al ser introducida en una bebida que ha sido alterada por una droga.
Este concurso “no solamente va a despertar en los estudiantes un interés muy grande y será muy motivador, sino que será la gran recompensa por su esfuerzo en el desarrollo de un proyecto, y desde la universidad estamos sembrando la semilla para futuros emprendedores y reactivadores de la economía nacional”, destacó Genoveva Chaverri, profesora del curso de Creación de Empresas.
Esta asignatura tiene como fin brindar a los estudiantes herramientas para el desarrollo de negocios, como la conformación de equipos de trabajo, administración de fondos y resolución de problemas.
“Debemos impulsar la competitividad, debemos creer en estas futuras generaciones y motivarlos mucho a innovar”, añadió Chaverri.
El desarrollo de emprendimientos es parte de la metodología de enseñanza de ULACIT que la han colocado por 11 años consecutivos como la mejor universidad privada de Costa Rica, así como la mejor de Centroamérica y la preferida por los empleadores, de acuerdo con QS Latin America University Rankings.