×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

Marianela Núñez: “Acreditación brinda seguridad sobre la calidad y prestigio de abogados graduados de ULACIT”

  • 100% de programas de pregrado de la Escuela de Derecho de ULACIT están acreditados ante SINAES.
  • ULACIT es la primera universidad en acreditar programas de licenciatura en Derecho Penal, Tributario y Empresarial.

 

San José, 16 de junio de 2022. En una ceremonia llevada a cabo este miércoles 15 de junio en el auditorio Raúl Crespo Nieves, los programas de bachillerato y licenciatura en Derecho de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) recibieron su reacreditación ante el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), tras un proceso de autoevaluación y de calificación por pares externos.

 

Esta carrera fue acreditada por primera vez en el año 2003 y desde entonces ha mantenido el reconocimiento. Para la rectora de ULACIT, Marianela Núñez, “diecinueve años hablan de mucha calidad, de compromiso, de prestigio, pero también de la perseverancia por parte de las autoridades de ULACIT para asegurarse de que esta carrera responda a los requerimientos del mercado, del sector profesional y también a la evolución de la disciplina del Derecho”.

 

 

Durante la ceremonia también se entregó la acreditación por primera vez para los programas de licenciatura en Derecho Penal, Tributario y Empresarial. ULACIT es la primera universidad del país en acreditar ante SINAES estos programas.

 

“Este es un motivo de gran orgullo porque significa que el 100% de los programas de pregrado de esta Escuela se encuentran acreditados. Esto les da una gran seguridad a los estudiantes, a los egresados, a los padres de familia y a la sociedad en general sobre la calidad de estos programas y el prestigio de los abogados de ULACIT”, manifestó la rectora.

 

Luana Nieto, directora de la carrera de Derecho y decana de la Facultad de Ciencias Sociales, mostró su satisfacción por la acreditación y reconoció el reto que implica para la institución. “Significa que tenemos que continuar con la calidad académica y esto engloba temas de docencia, mejora continua, involucramiento con los estudiantes y egresados, extensión, investigación. Es un reto muy grande que asumimos con mucha pasión y entusiasmo”, comentó.

 

La decana Luana Nieto, junto a los estudiantes de Derecho Sebastián Astúa (vicepresidente del GOES), Yarot Solís y Tomás Panameño (presidente del GOES).

 

El presidente del Gobierno Estudiantil (GOES) de Derecho, Tomás Panameño, recibió los certificados de acreditación en representación de sus compañeros. “Lo más importante de esta acreditación y que me llena de orgullo, es saber que se debe a los esfuerzos en todas las áreas, no solo en administración, sino de profesores y estudiantes, donde se ha verificado la calidad de ULACIT y su Escuela de Derecho”.

 

“Es un orgullo saber que uno cuenta con un diploma de calidad, que es un sello que enmarca lo que es ULACIT, y que al fin y al cabo nos demuestra que estamos seguros para un futuro. Es una garantía no solo para Costa Rica sino para el resto del mundo”, añadió Panameño.

 

La acreditación ante SINAES certifica que la carrera fue evaluada rigurosamente por un órgano externo a la universidad, cumpliendo estándares internacionales de excelencia. Además, los graduados de carreras con acreditación tienen derecho a recibir un trato preferente de contratación por parte del Estado y diferentes instituciones.

 

La acreditación de sus programas es parte de los esfuerzos que realiza ULACIT para continuar siendo la universidad privada preferida por los empleadores y la mejor universidad privada de Costa Rica de acuerdo con QS Latin America University Rankings, así como la única universidad privada del país y Centroamérica en ingresar al ranking mundial de dicha calificadora.