Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
La Licenciatura en Odontología de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ULACIT, ha recibido la reacreditación de calidad por parte del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES). La ceremonia de reacreditación se llevó a cabo el 25 de febrero, en el Auditorio ULACIT.
La acreditación de SINAES es un reconocimiento que se hace público al reconocer la calidad académica y estándares con que cumple la carrera. De esta forma, los graduados de carreras universitarias acreditadas por SINAES tienen derecho a recibir un trato ventajoso de contratación por parte del estado y sus instituciones, según la Ley 8.798.
“Para los estudiantes significa tener la certeza de que la Universidad y la Carrera tienen esas características de calidad que la distinguen. Es un plus dentro de las carreras, porque es un reconocimiento que a través de SINAES el Gobierno de Costa Rica da“, mencionó Gerardo Mirabelli Biamonte, presidente del Consejo Nacional de Acreditación de SINAES, quien hizo entrega del certificado a la Universidad.
De izquierda a derecha: Sandra Victoria, Directora de la Clínica de Odontología de ULACIT, Gerardo Mirabelli, Presidente del Consejo de SINAES, Marianela Núñez, Rectora Académica de ULACIT, Kezia Wang, Presidenta del GOES de Odontología, Eva Cortés, Directora de la Carrera de Odontología y Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, representante del cuerpo docente de Odontología, Yuliana Angelinini, Vicepresidenta del GOES de Odontología y Luis Diego Pérez, del cuerpo docente de Odontología de ULACIT.
ULACIT se convirtió en 1994 en la primera universidad privada del país en impartir la Licenciatura en Odontología. Desde entonces, ha preparado a más de 1.100 profesionales en esta carrera. Desde el año 2015 la Licenciatura ha estado acreditada por SINAES, esta nueva reacreditación estará vigente hasta el año 2023.
“La reacreditación de la Licenciatura en Odontología es un reflejo del compromiso que ULACIT ha asumido con la sociedad costarricense por ofrecer carreras que aseguran cumplir con los más altos estándares de calidad. De esta forma, contribuimos con el mejoramiento de los profesionales en un área tan relevante como el sector salud y, además, confirmamos con evidencias, por qué somos la mejor universidad privada del país”, señaló Marianela Núñez, rectora de ULACIT.
En la actividad también participaron representantes del Gobierno Estudiantil de la Facultad de Odontología, quienes celebraron la entrega del reconocimiento. “Estamos muy felices y honradas de recibir la acreditación de parte de SINAES, ya que es una demostración de la Universidad de su compromiso con nosotros los estudiantes, de brindarnos todas las herramientas en avances tecnológicos y estudios, para poder enfrentarnos al mundo real y prepararnos como profesionales”, agregó Yuliana Angelini, vicepresidenta del Gobierno Estudiantil de Odontología de ULACIT.
ULACIT cuenta con otras cinco carreras acreditadas por SINAES: Contaduría Pública, Administración de Negocios, Publicidad con Énfasis en Producción Multimedia, Ingeniería Informática (con todos sus énfasis) y Derecho.
CON INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD
La reacreditación de la Licenciatura en Odontología se da en el mismo mes que ULACIT inauguró su Clínica de Especialidades Médicas. Esta nueva clínica, significó una inversión superior a $1.2 millones de dólares y está ubicada en el campus de la Universidad, en Tournón, en San José.
La Clínica ULACIT ofrece servicios especializados en odontología general, ortodoncia, implantes dentales, prostodoncia, periodoncia, dolor orofacial, odontopediatría y cirugías maxilofaciales. A partir de marzo, también habilitará servicios médicos en medicina general, psicología, nutrición, dermatología, fisioterapia, gastroenterología, ginecología y oftalmología. En este nuevo centro de salud los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Odontología también podrán ampliar sus conocimientos.
“La reacreditación le abre las puertas a los estudiantes para realizar estudios de Posgrado y Especializaciones y optar por más y mejores puestos laborales. ULACIT, su cuerpo docente y la dirección de la carrera, nos enorgullecemos de este logro y nos comprometemos a mantenernos en este camino donde el principal ganador será la sociedad costarricense, que recibe la atención en salud bucodental de nuestros profesionales”, comentó la doctora Eva Cortés, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de ULACIT.
Por diez años consecutivos, ULACIT ha sido catalogada como la mejor universidad privada del país por el QS Latin American University Rankings de Londres y, además, nombrada la preferida por los empleadores, así como el centro superior de estudios con la mayor proporción de su profesorado con grados doctorales.