Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
La comunidad de ciencia de datos de ULACIT ha creado DATACIT, un podcast dedicado al Big Data. El programa se emite mensualmente y en él se entrevista a científicos de datos que describen su recorrido para convertirse en especialistas en esta área.
El primer episodio de DATACIT ya se encuentra disponible en plataformas como Spotify y Google Podcast. El invitado en esta entrega es el Dr. Víctor Vicente Palacios, científico de datos clínicos en Philips España.
Los episodios de DATACIT son conducidos por el decano de la Facultad de Ingeniería y director de la carrera de Inteligencia de Negocios y Gestión de la Información, Dagoberto Herrera, quien además, es acompañado por alguno de sus estudiantes para que sean parte de las entrevistas que se realizan a los invitados. En esta primera entrega los acompaña Daniel Ramírez, estudiante del segundo cuatrimestre de la carrera de Inteligencia de Negocios y Gestión de la Información de ULACIT.
“La idea de cada episodio es que el invitado o invitados nos cuente sobre la trayectoria para convertirse en un científico de datos. Al tratarse de una profesión muy diversa se espera que los invitados procedan de ámbitos muy diversos como las finanzas, la medicina, la logística y cualquier otra industria que esté usando los datos para llevar su productividad al siguiente nivel”, explica Herrera.
Según Herrera, el principal objetivo de este proyecto es crear un espacio para fortalecer la comunidad de científicos de datos que existe en el país, aprovechando el impulso de la nueva oferta académica de ULACIT en esta área, además de que los estudiantes tengan una interacción directa con profesionales de datos reconocidos a nivel nacional e internacional.
El podcast es una iniciativa de la Comunidad de ciencia datos de ULACIT, que se creó en torno a la apertura del programa de Bachillerato en Inteligencia de Negocios y Gestión de la Información, siendo ULACIT la primera institución en incursionar en un bachillerato en esta área en Costa Rica.
“Esta es una profesión enfocada en la transformación digital de las organizaciones, es decir, la alineación estratégica de la tecnología, los procesos y el capital humano para la creación de valor. En esta alineación estratégica, los datos juegan un papel fundamental”, comentó Herrera.
Puede escuchar el Podcast en las plataformas: Spotify, Google Podcast, Breaker, Pocket Casts, Radio Public y Copy RSS o haciendo click aquí.