Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ULACIT, realizará desde este lunes 15 y hasta el viernes 19 de marzo, una feria virtual de empleo, en la que pueden participar estudiantes y profesionales de todo el país. Un total de 24 empresas líderes de la industria médica, centros de servicios, servicios financieros, manufactura, call centers, odontología, consumo masivo y tecnología, entre otros, ofrecerán más de 1.150 oportunidades laborales.
Para registrarse en la ULACIT Virtual Job Fair únicamente es necesario ingresar al enlace http://bit.ly/UlacitJobFair y llenar el formulario.
Entre las empresas participantes en la feria de empleo se encuentran World Fuel Services, Mckinsey & Company, IBM, Refinitiv, Pfizer, Joven360, Auxis, Concentrix, Stryker, GBM, Infotree Global Solutions, Accenture, Konrad, Right People, DXC Technology, Pozuelo Smith & Nephew, HP, SYKES, Bimbo Global Services, Bayer Shared Service, Cargill, Smile Direct Club y Baxter.
Los perfiles que buscan estas compañías son estudiantes universitarios y egresados de ingeniería, finanzas, contaduría, recursos humanos, odontología, administración de proyectos, mercadeo, logística, análisis de datos, servicio al cliente y compras, entre otros.
“ULACIT celebra una feria de empleo en modalidad virtual como parte de su compromiso por contribuir con el ofrecimiento de ofertas laborales, en un momento en el que el desempleo en el país alcanza una de sus cifras más elevadas. La participación de tan importantes empresas en esta feria ofrece una excelente oportunidad para que los interesados conozcan la oferta disponible, presenten su CV para aspirar a puestos en los que califiquen y al mismo tiempo, identifiquen los nuevos requerimientos del sector laboral, ya que todos los trabajadores deben reconocer sus áreas de mejora y velar por su actualización profesional”, explicó Marianela Núñez, rectora de ULACIT.
La rectora además destacó el compromiso de ULACIT de velar por la salud de los estudiantes y del público en general, y por ello, el esfuerzo de realizar el ULACIT Job Fair de forma virtual. “El que la feria se realice en modalidad virtual, obedece al interés por proteger la salud de los participantes, pero al mismo tiempo, ULACIT ofrece todas las herramientas tecnológicas idóneas para este tipo de actividades”, detalló Núñez.
La ULACIT Virtual Job Fair, durante los cinco días, estará disponible de 11:00 a. m. a 5:00 p. m. con el fin de que la mayor cantidad de personas puedan conectarse a las diferentes sesiones por empresa. Para participar es indispensable registrarse en el link http://bit.ly/UlacitJobFair
El lunes 15 de marzo se realizarán Job Talks (webinars) con expertos nacionales e internacionales, todos especialistas en diversos temas de empleabilidad. Esto será previo a las sesiones con los reclutadores, que son del 16 al 19 de marzo. Los Job Talks compartirán consejos para seguir ante la búsqueda de trabajo, como la marca personal como impulsor de la carrera, realizar un CV de impacto y contar con un perfil profesional de la red social LinkedIn, entre otros.
Entre los expositores de Job Talks estará Emil Kristoffer Lie, Director of Talent Solutions at LinkedIn. En su charla, LinkedIn & the Future of Work, Emil Kristoffer Lie compartirá las estrategias que utilizan las empresas para captar al mejor talento y parte de la filosofía que como consultor comparte con los equipos de talento y reclutamiento.
Los participantes pueden asistir a todas las sesiones en forma gratuita, con el único requisito de registrase previamente en la página de la feria. En dicha página tendrán acceso tanto a los distintos horarios por empresa como a los Job Talks.
“En ULACIT, por 10 años consecutivos, hemos sido reconocidos por QS Latin American Rankings como la universidad número uno en reputación con empleadores y nos parece un aporte trascendental servir como vínculo entre los profesionales y las empresas con oportunidades; más aún en un momento en que nuestro país requiere urgentemente la recuperación del empleo. Nuestra feria virtual es una solución oportuna, integral y responsable en este sentido”, comentó Silvia Castro, presidenta de la Junta Directiva de ULACIT.