Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 21 de abril de 2023. Estudiantes de odontología de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y alumnos del Tufts University, de Estados Unidos, realizaron un simposio de análisis de casos de periodoncia, con el propósito evaluar las metodologías de análisis, las similitudes de los procesos de enseñanza y comparar los tratamientos en el área.
La actividad se realizó gracias a un acuerdo de cooperación entre ambas universidades. La doctora Carolina Vargas Loría, docente de ULACIT y coordinadora de la actividad, explicó que los estudiantes analizaron en conjunto 3 casos clínicos reales, basados en la nueva clasificación de la periodontitis.
Para Vargas la actividad permitió evaluar los avances de la institución en la enseñanza del área odontológica.
Participaron 6 estudiantes de ULACIT y 7 de Tufts University, cada grupo estuvo compuesto por estudiantes de ambas universidades, y en cada caso los jóvenes realizaron un análisis clínico, radiológico, de diagnóstico, pronóstico y de tratamiento.
Para Vargas, aunque la enseñanza a través del estudio de casos clínicos ha sido utilizada por años, la oportunidad de este simposio fue un hecho novedoso para la institución, pues les permitió a los estudiantes generar discusión académica con pares de una de las instituciones más prestigiosas de Norteamérica. El School of Dental Medicine de Tufts University está rankeada entre las 4 mejores escuelas de odontología de los EE. UU., según el ranking del Student Doctor Network (SDN), uno de los principales rankings de universidades con especialidades médicas.
“Con el simposio nos dimos cuenta de que hemos avanzado mucho en el manejo periodontal en la universidad, la nueva clasificación es un desafío para los docentes, pudimos evidenciar que la estamos enseñando de la manera correcta y que los estudiantes lo aplican en sus casos”, puntualizó.
Vargas también comentó que otro de los logros para los estudiantes fue romper las barreras del lenguaje, aunque la mayoría maneja muy bien en inglés, sentían temor de presentar los casos totalmente en ese idioma, pero aseguró lo hicieron de la mejor manera.
Los organizadores esperan poder repetir la experiencia próximamente, incluso extenderla a otras áreas de la odontología para tener una mayor participación estudiantil.