×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

Estudiantes de todo el país se gradúan de programa técnico en ULACIT que les facilitó encontrar empleo

  • Técnico Analista Financiero Contable es un programa de iniciativa público-privada creado por el Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) y ULACIT, en alianza con Amazon y con apoyo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

 

San José, 1.° de julio de 2022. 26 jóvenes provenientes de distintos lugares del país, como Limón, Cartago y Los Chiles, finalizaron este 1.° de julio un proceso de formación en ULACIT gracias al cual se graduaron como Técnicos Analistas Financieros Contable y les permitió optar por opciones laborales en Amazon, Procter & Gamble, BAC Credomatic, Bacardí, Western Union y Citi.

 

Este técnico busca proveer de soluciones rápidas para contribuir a generar empleo, promoviendo la transformación de la fuerza laboral con las habilidades digitales requeridas por el mercado. El programa es una iniciativa público-privada desarrollado por el Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) y ULACIT, en alianza con Amazon y con subsidio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) mediante el Programa Nacional de Empleo.

 

 

El proceso de reclutamiento inició en octubre de 2021, cuando los interesados, quienes debían estar inscritos en PRONAE (herramienta del MTSS que impulsa proyectos para mejorar las condiciones de vida de la población desempleada o subempleada), aplicaron de forma virtual; posteriormente realizaron un examen de inglés de ubicación con la metodología de Pearson.

 

Durante el programa, de seis meses de duración, los estudiantes recibieron capacitación en aspectos técnicos como preparación de asientos de diario contable, conciliación de cuentas contables y análisis financiero. Además, se procuró el desarrollo del idioma inglés en paralelo a los conocimientos técnicos, de manera que puedan laborar en un centro de servicios compartidos donde el dominio del idioma inglés es indispensable.

 

Jean Carlo Monge, graduado del Técnico Asistente Financiero Contable.

Scarleth Montenegro, una de las estudiantes graduadas, dijo este viernes que el técnico la preparó con habilidades y conocimientos necesarios para su vinculación al mundo laboral. “Tuvimos cursos que nos ayudaron hasta en la preparación para entrevistas, cómo vestir. Me pareció un excelente programa”.

 

Por su parte, Jean Carlo Monge contó que decidió cursar el técnico luego de recibir la invitación por correo electrónico y hoy, seis meses más tarde, se prepara para empezar a trabajar en la empresa que él quería. “El 12 de julio empiezo a trabajar en BAC, me contrataron esta semana”, afirmó.

 

La vicerrectora de Admisiones de ULACIT, Adriana Álvarez, comentó que este técnico surgió con el objetivo de “generar un ecosistema que permita catalizar la reconversión profesional de los costarricenses hacia la cuarta revolución industrial, generando puestos de trabajo y, progreso económico y social de forma inclusiva”.

 

Mónica Segnini, presidenta del Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC), señaló que “Costa Rica enfrenta un enorme reto para la generación de más empleos y oportunidades, sobre todo incorporando a más mujeres al mercado laboral”. Por esta razón, “el Programa de formación en Finanzas y Contabilidad bilingüe, que iniciamos junto a ULACIT, el Ministerio de Trabajo (MTSS) y diversas empresas, para promover la creación de empleos, representa una oportunidad para que las personas puedan desarrollar las competencias necesarias para la inserción exitosa al mercado de trabajo”, añadió.

 

Por su parte, Alejandro Filloy, Gerente General de Amazon Costa Rica, indicó que “este programa brindará una gran oportunidad para que la industria logre incorporar en su fuerza de trabajo a profesionales formados según los requerimientos del sector, pero, además, provee un modelo de formación exitoso, que puede ser replicado y escalado a través de diferentes programas que nos permitirán en el futuro, ampliar la oferta y las oportunidades hacia otros sectores dinámicos, de alta demanda”.

 

El programa es 100% virtual y abre la posibilidad de que personas del todo el país puedan aplicar. Los requisitos son: contar con el título de educación media (colegio), tener acceso a Internet y computadora, realizar el proceso de inscripción en ULACIT y tener la disposición de finalizar el programa con el compromiso de aplicar a un puesto de trabajo con las empresas aliadas.

 

Con programas como este, ULACIT afianza su compromiso por procurar las mejores oportunidades laborales para sus estudiantes. Esta es una de las razones que la han convertido en la universidad privada #1 de Costa Rica durante 11 años consecutivos y la universidad preferida por los empleadores.