Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 16 de setiembre de 2022. Imagine que va en un ascensor, subiendo piso por piso, hasta llegar al último. Se abre la puerta, y llega al borde de uno de los edificios más altos de la ciudad… ¿qué sentiría: vértigo, miedo, ansiedad? Estos ejercicios serán parte de las experiencias que vivan los estudiantes de la carrera de Psicología a partir del tercer cuatrimestre del 2022.
Pero, en este caso, la imaginación no será parte del ejercicio, si no que los estudiantes utilizarán visores de realidad virtual a partir del segundo cuatrimestre de carrera, tanto en los cursos prácticos, como en las prácticas supervisadas con atención de paciente. Ya que ULACIT adquirió tres visores que le permitirán a los estudiantes por medio de la tecnología, aplicar herramientas para tratar algunas patologías.
ULACIT adquirió 3 visores de realidad virtual para Psicología.
Como comenta Gina Montero, directora de la carrera de Psicología en ULACIT, “en la actualidad, es posible aprovechar la informática para generar “entornos de entrenamiento” terapéutico que no existen en el mundo real, solo en el mundo digital, por lo que nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de aprender en sus cursos cómo utilizar este recurso y aplicarlo en diversas situaciones”.
Las posibilidades de aplicación de la realidad virtual en terapia psicológica son amplias. Se pueden incluir por ejemplo en el tratamiento de trastornos como los del espectro autista, el obsesivo compulsivo (TOC), el trastorno de estrés postraumático, entre otros. También se puede sumar a técnicas habituales, como meditación o control de respiración.
“La exposición a la realidad virtual en terapia psicológica es una técnica que ha demostrado su eficacia para también tratar fobias específicas, como por ejemplo a las arañas o a las alturas, ya que proporcionan un contexto que el sujeto percibe como 100% real, de manera que está literalmente viviendo la experiencia, pero con la comodidad que proporciona el entorno de la terapia y la guía del terapeuta”, añadió la especialista.
ULACIT siempre está a la vanguardia de implementar avances tecnológicos en sus diferentes carreras, con el objetivo de brindar herramientas de alta calidad a sus estudiantes, reforzando su metodología de enseñanza enfocada en 100% proyectos.
Conocé más de la facultad de Psicología aquí.
La metodología de enseñanza de ULACIT, ha sido catalogada como la universidad privada #1 del país durante 11 años consecutivos por la firma Quacquarelli Symmonds (QS) y este año se destacó como la #18 en el mundo en resultados de empleabilidad, confirmándose como la universidad preferida por los empleadores en Costa Rica.