Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 20 de junio de 2022. En el año 2018 la crisis política y social que se vivió en Nicaragua tuvo repercusiones en los proyectos académicos y personales de cientos de jóvenes. En ese contexto, la entonces rectora y actual presidenta de la Junta Directiva de ULACIT, Silvia Castro, junto a la fundadora de la asociación Ticos y Nicas: Somos Hermanos, Margarita Herdocia, comenzaron a gestar una iniciativa para brindar oportunidades a estudiantes nicaragüenses en Costa Rica que por alguna razón no podían tener acceso a la educación superior.
Así nacieron las Becas HUG (Humanitarian University Grants), las cuales forman parte del programa Academic Sponsor de ULACIT, el cual busca apoyar a jóvenes en condición de vulnerabilidad social y con bajos ingresos, mediante alianzas con otras empresas y organizaciones. Tres años después, en octubre de 2021, este programa de becas dio sus primeros frutos, al graduar a la primera generación de estudiantes que cursaron su carrera en ULACIT con este apoyo.
En esa ocasión, Herdocia se refirió a las características que le llevaron a establecer esta alianza con ULACIT. “Es la mejor universidad privada de Costa Rica, que ofrece una variedad importante de carreras, que piensa no solo en la parte académica del estudiante, sino también en fortalecer su carácter, su individualidad y su liderazgo. Para un estudiante de cualquier nacionalidad, sea tico, nica o de otro país, estudiar en ULACIT le da estudios de primer mundo y una red de contactos de estudiantes que serán líderes futuros en sus respectivos campos y países”.
Precisamente, algunos de los estudiantes beneficiados con las becas HUG ya han comenzado a destacar en su carrera laboral, al formar parte de reconocidas empresas. Este es el caso de Marcelo Bojorge, Saúl Salgado y Ramses Cruz.
Marcelo Bojorge Obregón ingresó a ULACIT con una beca HUG para estudiar la carrera de Administración de Negocios, en 2018. Desde 2021 también cursa la licenciatura en Negocios Internacionales.
Durante su paso por la U, Marcelo ha destacado por su liderazgo, el cual le llevó a ser presidente del International Club. Para él, su participación en el movimiento de liderazgo estudiantil le permitió vivir los mejores momentos de su carrera universitaria. “Traté al máximo de aprovechar para hablar de temas que me apasionan, realizar proyectos retadores y conocer personas”, comentó.
Marcelo considera que su paso por ULACIT ha sido clave para colocarse y realizar un buen desempeño en la empresa Mastercard. “El modelo de enseñanza de ULACIT me ha ayudado mucho a responsabilizarme por mi propio aprendizaje, a fundamentar mis opiniones en datos o hechos concretos y desarrollar muy buenas técnicas de investigación. Asimismo, el modelo de evaluación se encuentra muy enfocado en el trabajo en equipo y a lo que se conoce como aprender haciendo. Estas habilidades que se trabajan en los cursos son fácilmente transferibles al mundo laboral”, detalla. “Considero que un título de ULACIT tiene mucho valor en el mercado laboral costarricense”.
Saúl Salgado Hurtado acaba de asumir funciones como el presidente del Gobierno Estudiantil (GOES) de Ingeniería Industrial, carrera a la cual ingresó en ULACIT con una beca HUG en 2019, y en la que ya cursa la licenciatura.
Hoy, como trabajador de la empresa Medtronic, Saúl reconoce que el liderazgo es la principal habilidad que la Universidad le ha aportado a su desempeño profesional. “Muchas personas podrían tener las mismas oportunidades de crecer, pero hoy en día las empresas están buscando personas que sean líderes, y eso es algo que fomenta mucho ULACIT”.
Saúl coincide en que la metodología 100% proyectos de ULACIT también ha sido de gran importancia, pues “se pueden expresar diferentes opiniones, se puede demostrar cómo uno va creciendo desde una perspectiva empresarial. Justamente cuando entrás en el ámbito laboral podés relacionar los proyectos de clases con la vida laboral”.
La perseverancia ha impulsado a Ramses Cruz Ortiz a convertirse en campeón nacional de boxeo en su categoría. Además del deporte, Ramses también ha destacado en sus estudios y en otras habilidades que le han permitido llegar a ser parte de la empresa HP.
Ramses se graduó recientemente del bachillerato en Contaduría en ULACIT, el cual estudió con una beca HUG, y actualmente cursa la licenciatura en Contaduría Pública. Para él, ULACIT representa dos palabras: ilusión y posibilidades. “Ilusión porque me ayudó a alcanzar la esperanza que tenía de estudiar en una universidad en Costa Rica, convertirme en un profesional y poder alcanzar todo aquello que más anhelo. Posibilidades porque fueron los primeros en creer en mí incluso cuando ni yo mismo creía, la universidad me preparó y aún me sigue preparando para afrontar todos los retos de la vida diaria tanto en el ámbito profesional como el personal, brindándome la posibilidad de creer en mí mismo nuevamente”, explicó.
De su paso por la U destaca el haber conocido a muchas personas con quienes vivió grandes experiencias y que, según dice, contribuyeron para hacer de él un mejor ser humano. “Al convivir con compañeros de distintas carreras pude conocer un poco de todo, y haber pertenecido a un club estudiantil como el Wellness Club me permitió tener un compromiso mayor con la Universidad”, cuenta Ramses, y añade que las evaluaciones y el trabajo en equipo “han servido para entender que es necesario el esfuerzo y la contribución colectiva para sacar adelante los objetivos de la empresa”.
Marcelo Bojorge espera que el programa HUG-ULACIT continúe beneficiando a más estudiantes como él para lograr sus aspiraciones. “Me siento afortunado y agradecido de haber sido uno de los beneficiados por el programa HUG. Me ha cambiado totalmente la vida”, expresó.
Para Ramses Cruz, “este programa abre las puertas a muchos jóvenes nicaragüenses que desean salir adelante o empezar de nuevo en otro país. Ser parte del programa HUG para mí ha sido como formar parte de una nueva familia y estoy agradecido por esa oportunidad”.
Saúl Salgado anima a aquellos estudiantes que, como ellos tres, buscan salir adelante y están considerando optar por una beca en ULACIT: “No duden en hacerlo, siempre hay muchas oportunidades y aunque parezca ser un poquito complicado, crean en ustedes mismos. Siempre hay que creer en uno mismo para atraer buenas vibras y buenas cosas en la vida”.
Hasta el momento, el programa de becas HUG-ULACIT ha permitido a 22 estudiantes nicaragüenses cursar distintas carreras. Además de ellos, el programa HUG ha ayudado a estudiantes costarricenses y nicaragüenses para estudiar en universidades del exterior como Cornell (Nueva York), el Instituto Tecnológico de Monterrey (México) y el Copenhagen Institute of Interactive Design (Dinamarca).
En este enlace encontrarás más información sobre el programa de becas de ULACIT.