×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

Estudiante de ULACIT seleccionada para participar en congresos espaciales

San José, 9 de agosto de 2021. El Consejo Asesor de Generaciones Espaciales (SGAC) seleccionó a Roxy Obith Williams, estudiante de Ingeniería Informática de ULACIT,  como una de los cinco ganadores de una beca para participar en dos relevantes congresos espaciales que tendrán lugar en Colorado, Estados Unidos, durante este mes de agosto.

 

El primero de ellos es el Space Generation Fusion Forum 2021 (del 21 al 23 de agosto), un evento donde estudiantes y jóvenes profesionales de todo el mundo aportan su visión para proponer soluciones a problemas globales de importancia para el sector espacial. El otro es la edición número 36 del Simposio Espacial de Space Foundation (del 23 al 26 de agosto), un encuentro de gran importancia para los profesionales de la industria aeroespacial.

 

Williams explicó que para obtener esta oportunidad tuvo que pasar por un proceso de selección con participantes de todo el mundo. “El programa selecciona a jóvenes que han contribuido a la industria espacial de gran manera, en mi caso he desarrollado y creado estrategias para establecer el avance de educación espacial en nuestra región centroamericana, he creado oportunidades para que otros jóvenes también se involucren en el sector espacial y también he trabajado en propuestas de desarrollo de tecnologías espaciales”, comentó.

 

La participación en estos eventos permitirá a Roxy darse a conocer en el campo de la industria espacial y compartir sus ideas a un público internacional. “Tengo muchas expectativas, entre ellas proponer soluciones basadas en tecnología espacial a muchas de las problemáticas que enfrentamos hoy en día durante las discusiones en las conferencias, desarrollar política espacial con el objetivo de involucrar a países emergentes en el sector espacial y también proponer estrategias de desarrollo de educación espacial”, expresó Williams.

 

Roxy es originaria de Bilwi, en el atlántico nicaragüense, y tiene raíces afro-indígenas. Anteriormente se destacó por construir un cohete de combustible sólido, luego de participar en un campamento aeroespacial en Costa Rica. Tras esa experiencia, decidió estudiar Ingeniería Informática con el objetivo de llegar algún día a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

 

Además, de acuerdo con SGAC, la estudiante ha participado en distintos talleres y competencias, además de ser el punto de contacto de SGAC en Nicaragua.  Por ejemplo, fue líder de equipo de una competencia de diseño de CubeSats (pequeños satélites, en forma de cubo, que se usan para desarrollar experimentos en el espacio).

 

“Estoy súper orgullosa de representar a mi alma máter ULACIT durante ambas conferencias y estoy más que abierta de poder ayudar a más compañeros de la universidad a ser parte del sector espacial y combinar sus pasiones”, indicó Roxy. Para ello, les anima a escribirle a roxysairawilliams@spacegeneration.org si están interesados en seguir sus pasos.