Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José 20 de diciembre de 2022. Tracy Fernández Jiménez, estudiante de segundo año de Derecho en ULACIT, ganó el premio como mejor oradora del “Moot Court Centroamericano” que se desarrolló del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022, en Guatemala.
Este evento, promovido por la Fundación Konrad Adenauer, tiene como finalidad fomentar la integración académica y profesional en la región. A través de esta actividad, se genera interacción y debate de diferentes perspectivas tanto jurídicas como sociales, de modo que todas las experiencias desarrolladas permitan a los participantes ampliar sus conocimientos y habilidades a nivel investigativo, argumentativo y jurisprudencial en materia de Derechos Humanos, así como dominio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Tracy junto a los jueces de la competencia
ULACIT estuvo representada por Tracy Fernández y Génesis Mora, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la institución, liderada por el profesor Alejandro Cruzatti. “Ha sido una oportunidad grandiosa que te permite crecer en el área del derecho y especialmente de los derechos humanos, además nos ha permitido conocer gente valiosa en nuestra área de formación”, puntualizó Fernández.
La estudiante aseguró que el premio obtenido es un reconocimiento al trabajo constante, comentó que se prepararon durante 6 meses para esta competencia y agradece a ULACIT por la oportunidad de participar en este tipo de actividades, las cuales le permiten desarrollarse como profesionales integrales.
El próximo año se realizarán nuevas competencias en esta área y la Comisión de Derechos Humanos de ULACIT prepara a más de 10 estudiantes para participar.