Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
• Marianna Quirós Fonseca fue seleccionada para el programa LL.M. in American and Transnational Law, impartido por la Universidad de Dayton
San José, 27 de octubre de 2021. Marianna Quirós Fonseca, estudiante de la Licenciatura en Derecho de ULACIT, fue seleccionada para cursar el programa LL.M. in American and Transnational Law en la Universidad de Dayton, Estados Unidos, con una beca completa gracias a un convenio entre ULACIT y esa institución.
Este programa de maestría online e internacional, con estudiantes provenientes de universidades de distintas partes del mundo, se centra en la ley y el sistema legal de EE. UU., ofreciendo a quienes lo cursen conocimiento que les ayudará en la práctica legal en ese país y en el manejo de asuntos legales estadounidenses en el extranjero.
Marianna decidió aplicar por la beca porque buscaba oportunidades internacionales para ampliar su conocimiento, fortalecer su perfil y volverse más competitiva. “Establecer relaciones con stakeholders globales, mediante la comprensión y aplicación de distintos sistemas legales” también es uno de sus objetivos, explica.
Marianna Quirós Fonseca es estudiante de la Licenciatura en Derecho de ULACIT y fue seleccionada para cursar el programa LL.M. in American and Transnational Law en la Universidad de Dayton.
“Al obtener información del programa, gracias a ULACIT, supe que la malla curricular de University of Dayton, la cual es una reconocida universidad en los Estados Unidos, satisfacía esas necesidades y decidí aplicar”, detalla.
Entre las expectativas que tiene Marianna de este programa está “entender con detalle el funcionamiento del sistema legal estadounidense y ser capaz de aplicar esto a potenciales disputas, que por motivo de partes involucradas, territorios, acuerdos contractuales, entre otros, deban resolverse ante cortes estadounidenses y/o internacionales. Esto es super importante, porque uno de los principales socios comerciales de Costa Rica es Estados Unidos”, agrega la estudiante.
Tras un proceso que incluyó el cumplimiento de requisitos, como buenas calificaciones, dominio del inglés, una serie de entrevistas y un ensayo académico; finalmente Marianna recibió la notificación de que fue seleccionada para la beca. “Abrí el correo y donde leí que había ganado la beca completa, no pude evitarlo y empecé a llorar de la felicidad. Llamé a toda mi familia y recibí varias felicitaciones de familiares, amigos, y colegas. Fue un día super emotivo. Estaba, y estaré por siempre, sumamente feliz y agradecida con ULACIT y con su Facultad de Derecho, así como con la Universidad de Dayton”, expresa Quirós.
Para Marianna, uno de los factores que le ayudaron a obtener la beca fue su participación en actividades extracurriculares en ULACIT, tales como su participación en el English Club, voluntariados, aprendizajes en servicio o la reciente Competencia Interuniversitaria de Arbitraje.
“Sentía que era una especie de regalo que merecía por todo el esfuerzo, empeño, y ganas de superación que le he puesto a la carrera, y a mi perfil profesional, desde hace tiempo atrás, para no sólo ser competitiva en el mercado laboral, sino también humanista siempre, que es uno de los principales valores que nos han inculcado durante la carrera”, señala.
Los convenios de cooperación con universidades del exterior permiten a ULACIT posicionarse como un campus global, ofreciendo a sus estudiantes experiencias de educación internacional, aprendizaje intercultural e intercambio estudiantil.
Para Mariana, este “es un elemento diferenciador y que, sin duda, contribuye a la formación profesional de los estudiantes, sin importar cuál sea su rama de especialidad. A nosotros como estudiantes se nos abren muchísimas oportunidades que nos forman para atender las necesidades nacionales y globales, y ULACIT nos facilita el camino para aprovecharlas”, finaliza.
Si desea conocer más sobre los programas de doble titulación y el servicio que ofrece la Global Education Office (GEO) de ULACIT visite www.ulacit.ac.cr o escriba al correo electrónico a studyabroad@ulacit.ac.cr