×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

Entrenadora de voleibol de ULACIT recibe reconocimiento del Comité Olímpico de Costa Rica

San José, 19 de diciembre de 2022. La fotografía de Ingrid Morales Muñoz, entrenadora de Voleibol de ULACIT, fue colocada en el proyecto Mujeres Históricas del Ciclo Olímpico Costarricense, como un reconocimiento a su trayectoria en la disciplina deportiva, dentro de la que destaca ser la primera mujer del país y de Centroamérica en clasificar a un equipo a Juegos Olímpicos.

 

Morales ha recibido innumerables reconocimientos por su trayectoria en el Voleibol.

Hasta ahora solo un equipo de voleibol, tanto femenino como masculino, ha clasificado a unos juegos olímpicos y fue en Rio 2016 de la mano de Ingrid Morales, pero ese no ha sido el único mérito de la deportista costarricense, también estuvo en el primer equipo a nivel centroamericano en clasificar a un mundial de voleibol de sala, formó parte del equipo 11 veces campeón nacional en voleibol de sala, fue 8 veces campeona centroamericana en voleibol de playa, y ha sido la primer mujer en dirigir un equipo internacional en la disciplina.

 

Morales catalogó el reconocimiento del Comité Olímpico de Costa Rica como un premio al trabajo constante pero especialmente, para ella, representa una oportunidad de visibilizar la igualdad entre hombres y mujeres. “Todos ponemos nuestro mayor esfuerzo para exaltar al país en el ámbito internacional. La experiencia de estar en unos Juegos Olímpicos es grandiosa, te permite ver que la disciplina y la perseverancia pueden romper cualquier paradigma y pensamiento limitante”, puntualizó.

 

Superación

 

La entrenadora de voleibol de ULACIT asegura que el deporte es una herramienta para abrir caminos y cambiar cosas en la vida. Desde pequeña tuvo que trabajar para ayudar a su mamá con los gastos de la casa y a pesar de no tener una formación deportiva escolar, la invitación de su profesora de francés al equipo de voleibol de Tibás, le permitió mostrar el potencial que tenía y desarrollarse en la disciplina. “Comencé a los 18 años, cuando generalmente ya a los 12 estás jugando y el deporte me hizo soñar en grande, gracias al voleibol pude sacar mi carrera universitaria, he viajado por todo el mundo, definitivamente lo convertí en un estilo de vida”, dijo.

 

Morales cree en el deporte como una fuente de superación personal, por eso, dice estar enamorada del proyecto ULACIT, con el cual se beca a jóvenes costarricenses para cursar estudios en la institución.  Actualmente unos 30 estudiantes forman parte de los equipos femenino y masculino y la entrenadora asegura que con el deporte pueden desarrollar disciplina, trabajo en equipo y valores como la perseverancia.

 

“Definitivamente estamos formando no solo profesionales sino también buenos ciudadanos”, recalcó.