Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, 15 de noviembre de 2021. ULACIT, la universidad privada #1 del país por 11 años consecutivos en el QS Latin America University Rankings, retomará la presencialidad en el 51% de los cursos de bachillerato y licenciatura para el primer cuatrimestre de 2022, el cual dará inicio el 24 de enero.
“Ofreceremos un modelo híbrido, eso quiere decir que vamos a tener cursos presenciales y cursos virtuales. ¿Por qué? Porque ULACIT irá, progresivamente, regresando a la normalidad. Consideramos que el alcance de la vacunación en el país ha mejorado y que la pandemia se está controlando; además, el gobierno también anunció que a partir del 7 de enero del próximo año vamos a apertura total, lo cual nos hace pensar que podemos regresar a las aulas poco a poco”, explicó Marianela Núñez, rectora de ULACIT.
La decisión aplica para toda la oferta académica de bachilleratos y licenciaturas del primer periodo de 2022; los cursos de maestrías seguirán impartiéndose en formato virtual durante el primer trimestre y cuatrimestre del próximo año.
La matrícula para el cuatrimestre de enero ya está abierta, tanto para estudiantes nuevos como para estudiantes regulares. La información sobre cuáles cursos se están ofertando de forma virtual y cuáles de forma presencial se encuentra en el sitio web de ULACIT. Usted puede ingresar a ulacit.ac.cr/programas y elegir el programa de estudio que está cursando o desea cursar. Una vez en la página del programa de su elección, puede hacer clic sobre la pestaña roja, donde dice ‘Descargar horario’, allí se le mostrará la oferta completa de cursos del primer cuatrimestre para dicho programa, con los horarios y el formato en el que se impartirá: virtual o presencial.
“El 51% de nuestra oferta será presencial y el 49% virtual. La idea es ofrecer la oportunidad al estudiante de que elija la modalidad que prefiera. Los primeros en matricular son los que podrán escoger”, añadió Núñez.
A pesar de lo anterior, la rectora enfatizó en que todos los cursos de ULACIT se darán bajo el modelo de trabajo flipped classrooms, el rescata lo mejor de la presencialidad y lo mejor de la virtualidad, y va de la mano con el modelo pedagógico de ULACIT.
“Los cursos se impartirán bajo la modalidad flipped classroom, en la cual el estudiante se prepara previamente para cada sesión sincrónica o presencial, según corresponda, de acuerdo con las indicaciones del docente. En la sesión de contacto con los compañeros y el docente los alumnos realizan actividades de análisis, discusión y de resolución de casos y ejercicios con alto nivel de complejidad, además de dedicar tiempo para evacuar consultas”, detalló la rectora.
Además, a partir de enero 2022, ULACIT pondrá a disposición de los estudiantes la plataforma Labster, especializada en el desarrollo de simulaciones para laboratorios de Química General I y II. Labster es una de las plataformas de simulación de mayor prestigio en el sector académico, actualmente Boston University, Massachusetts Institute of Technology, University of Glasglow, Harvard School of Public Health, University of Copenhagen, entre otras, utilizan esta plataforma. Los cursos de teoría de Química se impartirán en modalidad presencial y los laboratorios serán bajo la modalidad de simulación, excepto para los estudiantes de Ingeniería Química Industrial e Ingeniería Biomédica.
Los estudiantes de nuevo ingreso pueden tramitar su matrícula en las instalaciones de ULACIT, en barrio Tournón, o mediante el WhatsApp 8850-7878; los avanzados deben realizar la matrícula mediante el sitio web Enrollogic.
“Pese a los retos que se han presentado como consecuencia de la pandemia, ULACIT asegura a sus estudiantes la continuidad y calidad de su plan de estudios por medio de una potente plataforma tecnológica, la experiencia y trayectoria de sus docentes, y su modelo pedagógico basado en el desarrollo de proyectos y no de exámenes. Trabajamos de manera responsable e innovadora para ofrecer a nuestros alumnos la mejor calidad educativa posible”, finalizó la rectora.