×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

Data Challenge ULACIT invita al análisis de datos abiertos sobre cambio climático

  • ULACIT organiza reto de análisis de datos por segundo año consecutivo
  • El concurso arranca el 5 de marzo y cuenta con tres categorías: colegiales, universitarios y público general.

 

San José, 23 de febrero de 2022. Por segundo año consecutivo, ULACIT invita a estudiantes de colegio, universitarios y público en general a aprender y ejecutar las principales técnicas del análisis de datos en el “Data Challenge ULACIT 2022”. El concurso dará inicio el 5 de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Datos Abiertos.

 

El reto es organizado por la Escuela de Inteligencia de Negocios de ULACIT, con el apoyo de Hakkoda.io, HPE e Intel Costa Rica. Para participar no se requiere experiencia previa en el trabajo con datos, pues el mismo proceso del reto involucra la capacitación de los competidores.

 

“El Data Challenge ULACIT 2022 está planteado para que concursantes de las diversas categorías realicen un análisis con datos abiertos relacionados con el cambio climático. Se espera la participación de personas interesadas en áreas como informática, tecnologías de información, ciencia de datos o estadística, así como de ciencias ambientales, administración pública y otras áreas relacionadas”, explicó Dagoberto Herrera, decano de la Facultad de Ingeniería de ULACIT y director de la carrera de Inteligencia de Negocios y Gestión de la Información.

 

Para participar en el reto, las personas interesadas deben inscribirse individualmente en la inauguración que tendrá lugar el sábado 5 de marzo a las 9 de la mañana, a través de este enlace. En esa primera sesión, se presentará el reto a completar y luego los participantes podrán inscribirse en equipos de acuerdo a su categoría. Si alguna persona interesada no cuenta con equipo, puede realizar la inscripción individual y posteriormente se asignará a alguno de los equipos.

 

A lo largo de tres semanas, mientras trabajan en el reto, los participantes recibirán talleres gratuitos para el desarrollo de habilidades de análisis de datos y resolución de problemas, facilitados por expertos de ULACIT, Hakkoda.io e Intel Costa Rica. El jueves 31 de marzo se anunciarán los quince equipos que pasarán a la segunda etapa, los cuales dispondrán de una semana para preparar una presentación que será expuesta ante el jurado del concurso el sábado 9 de abril. Luego de la evaluación de los jueces, ese mismo día se anunciará a los ganadores.

 

Cada equipo ganador en las categorías universitaria y general recibirá un juego de dispositivos Alexa patrocinados por Hakkoda.io, mientras cada miembro de los equipos ganadores en la categoría colegial recibirá una tarjeta de regalo por 50 dólares cortesía de HPE Costa Rica. Por su parte, la iniciativa DataCamp Donates ha patrocinado diez licencias profesionales de su reconocida plataforma de entrenamiento en ciencia de datos, valuadas en 300 dólares cada una, para participantes de la categoría colegial. Con esto, ULACIT se convierte en el primer socio de DataCamp Donates en el país.

 

ULACIT, la universidad privada #1 de Costa Rica y Centroamérica según QS Latin America University Rankings, es la primera institución en ofrecer un programa de Bachillerato en Inteligencia de Negocios y Gestión de la Información en Costa Rica.