Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
437 alumnos de ULACIT finalizan sus estudios. La mejor universidad privada del país realiza sus primeros actos de graduación del 2021 este jueves 11 y viernes 12 de febrero, en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños. Siguiendo los protocolos de salud para evitar los contagios de la COVID-19, se realizan diez pequeñas ceremonias a lo largo de los dos días para poder ofrecer un acto presencial a los graduandos.
Ochenta y dos de los 437 estudiantes que obtienen su título se gradúan con Magna Cum Laude Probatus en esta, la graduación XCVI, mientras que 11 lo hacen con Summa Cum Laude Probatus.
Elena Ugalde Escobar, de la carrera de Odontología, justo antes del inicio de la ceremonia de este jueves.
“Para ULACIT celebrar la graduación de esta cohorte de estudiantes es un motivo de orgullo que sin duda compartimos con sus padres, familiares y seres queridos. Una graduación representa la culminación de un sueño, pero al mismo tiempo es el momento en el que se abre una gran oportunidad para asumir nuevos retos a nivel personal y profesional. Es sobre todo el momento de asumir la responsabilidad que como profesionales les corresponde frente a los complejos desafíos que implica la globalización”, señala Marianela Núñez rectora de ULACIT.
Parte de los recuerdos que se llevan los graduandos a casa luego de la ceremonia.
La rectora agrega: “en ULACIT, nos enorgullecemos de todos estos graduados porque estamos seguros de la calidad de su proceso educativo, de su formación integral y del desarrollo de las competencias necesarias para asumir con éxito el mundo del trabajo. El prestigio de ULACIT los acompaña y esperamos que, con sus éxitos futuros, engrandezcan aún más el reconocimiento de nuestra comunidad estudiantil”.
Yuliana Araya Vega, Rolbin Josué Muñoz Morales y Anna Altamirano Arce se volvieron a reunir la mañana de este jueves en su acto de graduación. “Somos amigos desde mitad de carrera, más o menos”, explica Anna, mientras se prepara para tomarse fotos con ellos.
Yuliana Araya, Rolbin Josué Muñoz y Anna Altamirano.
Hoy ellos tres recibieron su título de Licenciatura en Odontología, después de mucho esfuerzo e incluso incertidumbre, por la pandemia de la COVID-19. “Yo entré a ULACIT en 2016. Estar hoy aquí es muy emocionante. Jamás pensé que iba a tener una graduación así. Es más, en algún momento pensé en que no iba a poder graduarme, por todo esto que ha pasado”, afirma Rolbin Josué.
Melanie Porras Fallas también vivió un día especial este jueves, al recibir su título de Licenciatura en Odontología. Melanie fue de las primeras en llegar esta mañana al Auditorio Nacional del Museo de los Niños junto a sus padres. Les tomaron la temperatura, se aplicaron alcohol en las manos, se tomaron selfies, muchos selfies, y después se separaron para entrar a la ceremonia. 45 minutos después se volvieron a encontrar para seguir con la celebración: fotos, regalos y el título en sus manos, finalmente.
La estudiante Melanie Porras Fallas y sus padres previo a su acto de graduación, el primero de la jornada de este jueves 11 de febrero.
Karina Espinoza Cerdas recibió este jueves sus títulos en Bachillerato en Derecho y Licenciatura en Derecho.
“Estoy super feliz y emocionada. Después de tantos años es algo que nos merecemos, por todas las madrugadas y trasnochadas de esfuerzo. Hoy tenemos los frutos de todo lo que hicimos en estos tres o cuatro años. Estoy agradecida con la universidad por hacernos este acto”, afirma Karina, de 26 años de edad.
Estar hoy aquí representa para ella la culminación de una etapa que disfrutó y que, según dice, jamás olvidará. Especialmente por su participación en el Gobierno Estudiantil durante 2019.
Karina Espinoza Cerdas se graduó con honores Magna Cum Laude Probatus y Summa Cum Laude Probatus.
“Lo que más me marcó de ULACIT fue haber sido la presidenta del Gobierno Estudiantil. Lo logré junto con mi compañera Nicole, juntas hicimos un gran trabajo y es una experiencia que nunca se me va a olvidar. Tuvimos mucho apoyo de parte de los estudiantes y pudimos conocer a muchas personas de otras carreras también. Trabajamos en equipo para un bien común: ayudar a las comunidades y a la universidad en sí”, explica.
Acompañada de su esposo y su mamá, Karina recibió hoy sus títulos para empezar un nuevo camino, aunque no lejos de la universidad. “Ya estoy pensando en explorar alguna otra carrera, como Administración de Empresas o Contabilidad”, finaliza.
Javier Urroz García ingresó a ULACIT en enero de 2016 con apenas una leve idea sobre Ingeniería Química Industrial. Hoy recibe su grado de Licenciatura en dicha carrera con un panorama completamente diferente, con conocimientos en muchas áreas y con un emprendimiento.
“Yo elegí esta carrera porque es multifuncional, abarca muchas áreas y siempre quise una ingeniería. Al principio fue retador, fue difícil, pero gracias a la metodología de ULACIT, enfocada en proyectos, los estudiantes le podemos sacar muchísimo más provecho a la carrera”, cuenta el joven.
Sobre su camino universitario considera que crear la base de un emprendimiento fue su punto más alto. “A mí me marcó bastante un curso, Transferencia de calor, donde diseñamos un equipo que se llama Intercambiador de Calor para enfriar las cervezas sin fermentar en su proceso productivo. Con este proyecto mis colegas y yo logramos clasificar a la feria científica y a raíz de todo esto nació un emprendimiento en el que empezamos a producir cerveza artesanal nosotros mismos, con el equipo que diseñamos”, afirma.
Hoy su emprendimiento está buscando financiamiento para crecer.
Javier fue uno de los graduandos de la ceremonia realizada el jueves 11 de febrero a las 6 p. m. en el Auditorio Nacional.
Junto a sus familiares y amigos, Javier se despide hoy de una etapa significativa agradecido por poder asistir a su acto de graduación. “La verdad agradezco que haya sido presencial, estando en pandemia y siguiendo todos los protocolos. El hecho de que haya sido presencial me hizo sentir la misma emoción y felicidad que tenía desde hace mucho tiempo por graduarme”, afirma.
Y para terminar. ¿Cuál consejo le daría a quienes están pensando entrar a Ingeniería Química? “Les diría que se preparen y que borren sus expectativas, porque Ingeniería Química es completamente otra cosa a lo que nos esperamos, es una carrera muy interesante, muy linda y se aprende de muchas áreas. También que vengan con muchas ganas y que le pongan mucho”.