×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

Brazos robóticos industriales potenciarán clases de ingenierías en ULACIT

San José, 17 de agosto de 2022. La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) adquirió dos brazos robóticos de tecnología de punta que serán utilizados durante las clases por los estudiantes de Ingeniería Biomédica y Circuitos y Sistemas Electrónicos. Esta compra representa una inversión de alrededor 40 mil dólares que permitirá seguir formando a los estudiantes con la excelencia académica que caracteriza a la universidad.

 

Los brazos robóticos llegan a complementar los materiales tipo lego o bien brazos robóticos de nivel educativo que se encuentran en las aulas de ULACIT. Con estos nuevos dispositivos se busca acercar a los estudiantes a un entorno más parecido al que encontrarán en el mundo laboral, donde son frecuentes de encontrar en quirófanos, laboratorios o fábricas, y se requiere un grado de exactitud de milímetros o incluso nanómetros, eliminando así el riesgo de errores humanos.

 

“Contar con estos dispositivos en el aula, permitirá a los estudiantes entender mejor la aplicabilidad de los conceptos que aprenden en cursos como Mecánica, Biomecánica, Diseño Biomédico, así como materias de Electrónica”, comentó Erick Silesky, director de la Escuela de Ingeniería Biomédica.

 

Estos instrumentos fueron desarrollados por la empresa costarricense AASA Robotics, son de nivel industrial, es decir, son similares a los que se utilizan en empresas de todo el mundo. Cuentan con tres ejes y seis grados de libertad, lo que les permite simular los movimientos de un brazo o una pierna de una persona.

 

“Los estudiantes también tendrán un mejor acercamiento a la antropomorfía de la mecánica, que les va a permitir tener una mejor idea de cómo diseñar, por ejemplo, una prótesis”, comentó Erick Silesky, director de la Escuela de Ingeniería Biomédica. La adquisición de los brazos profundizará en el aprendizaje de la robótica y familiarizar a los estudiantes con ambientes donde interactúan robots y seres humanos.

 

ULACIT es la única universidad en Costa Rica que imparte un programa de Ingeniería Biomédica a nivel de licenciatura. Gracias a su metodología de enseñanza, ha sido catalogada como la universidad privada #1 del país durante 11 años consecutivos por la firma Quacquarelli Symmonds (QS) y este año se destacó como la #18 en el mundo en resultados de empleabilidad, confirmándose como la universidad preferida por los empleadores en Costa Rica.