×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

ULACIT avanza en ampliación de su ciudad universitaria con adquisición de edificio aledaño

  • Terreno de 770 metros cuadrados, frente al edificio central de ULACIT, alberga hoy el hotel El Guarumo y el restaurante El Yugo.

 

San José, 27 de setiembre de 2021. La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), catalogada por once años consecutivos como la mejor universidad privada del país según el QS Latin America University Rankings, avanza con paso firme en su proyecto de ampliación de su ciudad universitaria, en barrio Tournón, San José.

 

Esta tarde, Silvia Castro, presidenta de la Junta Directiva de ULACIT, y Anebi Gómez, representante legal de la sociedad El Robot S.A., firmaron la opción de compra por parte de ULACIT de la propiedad que a la fecha alberga al hotel El Guarumo y el restaurante El Yugo.

 

Dicho terreno, de 770 metros cuadrados, se ubica frente al edificio central de ULACIT y formará parte de la Ciudad Universitaria ULACIT. La propiedad servirá para satisfacer las necesidades de expansión de la universidad a raíz de un incremento en la matrícula, explicó George Barrantes, vicerrector de administración y finanzas de la universidad, y quien lideró la negociación para la adquisición de inmueble.

 

 

De izquierda a derecha: Arebi Gómez, representante legal de la sociedad El Robot S.A.; Silvia Castro, presidenta de la Junta Directiva de ULACIT; y Alvaro Castro-Harrigan, fundador de ULACIT, durante la firma de la opción de compra realizada este lunes, en las instalaciones de ULACIT, en barrio Tournón.

De izquierda a derecha: Anebi Gómez, representante legal de la sociedad El Robot S.A.; Silvia Castro, presidenta de la Junta Directiva de ULACIT; y Alvaro Castro-Harrigan, fundador de ULACIT, durante la firma de la opción de compra realizada este lunes, en las instalaciones de ULACIT, en barrio Tournón.

 

El 2021 ha sido un año de transformación y crecimiento para ULACIT. En enero, dio un giro importante en su modelo de gobernanza, al pasar de una empresa familiar a una empresa corporativa formando una Junta Directiva, presidida por Castro y conformada por cinco destacados directores externos a la institución, que dan guía al equipo gerencial de la universidad, liderado por Alex Fernández, CEO de ULACIT, y Marianela Núñez, la rectora de la institución.

 

Manteniendo la calidad y prestigio que ha hecho que ULACIT sea reconocida como la mejor universidad privada del país y la preferida por los empleadores por once años consecutivos en el QS Latin America University Rankings, la institución se ha trazado aumentar su población estudiantil, atrayendo siempre a los mejores estudiantes y al cuerpo docente más experimentado.

 

Dentro de este proceso de transformación, está proyectada una importante inversión aproximada a los $40 millones de dólares en un plazo de tres años, la cual incluye infraestructura física y tecnológica, así como recurso humano.

 

Parte de estas inversiones incluyen la inauguración de la nueva Clínica ULACIT en febrero pasado, con servicios de salud y odontología; la remodelación de la cafetería y otras edificaciones del campus central y la construcción de nuevas instalaciones, algunas de ellas en el terreno recién adquirido.