×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

ULACIT y universidad de Finlandia firman acuerdo de cooperación

San José, 4 de marzo de 2022. La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), la mejor universidad privada de Costa Rica por once años consecutivos de acuerdo al QS Latin America University Rankings, y LUT University de Finlandia, una de las 300 mejores universidades del mundo según el último ranking mundial del Times Higher Education (THE), firmaron el viernes 4 de marzo un memorando de entendimiento académico.

 

 

Como parte del acuerdo, LUT University y ULACIT trabajarán en conjunto para promover el intercambio de estudiantes y docentes, trabajar en proyectos de investigación, y diseñar iniciativas en sostenibilidad y digitalización, dos áreas en las cuales se especializa LUT University.

 

 

Asimismo, se dio a conocer la vinculación entre ULACIT y EduNation, una empresa de educación global finlandesa, para impulsar que egresados de ULACIT tengan la posibilidad de cursar una maestría en los campos de Ingeniería de Software, Ingeniería Industrial e Ingeniería Química en LUT University.

 

Luis Felipe Dobles, vicerrector de Asuntos Globales de ULACIT; Marianela Nuñez, rectora de ULACIT; Susanne Suominen, CEO de EduNation; y Harri Suominen, CSO de EduNation, durante la firma del convenio en ULACIT.

 

 

En la firma del acuerdo participaron Juha-Matti Saksa, rector y presidente de LUT University; Marianela Nuñez, rectora de ULACIT; Susanne Suominen, CEO de EduNation; Harri Suominen, CSO de EduNation; Álex Fernández, CEO de ULACIT; Otto Moilanen, director de Asuntos Globales de LUT University; y Luis Felipe Dobles, vicerrector de Asuntos Globales de ULACIT.

 

 

“Estamos muy emocionados de firmar este memorando de entendimiento y colaboración entre estas dos buenas universidades. Es la primera vez que iniciamos una relación con una universidad de Centroamérica y eso es muy importante para nosotros, esperamos aprender mucho de ustedes. Hay muchos ganadores a partir de este acuerdo, los primeros y más importantes son los estudiantes, pero también ambas universidades y las empresas, que tendrán la oportunidad de contratar a estudiantes con una formación de muchísimo nivel”, afirmó Juha-Matti Saksa.

 

 

Por su parte Álex Fernández detalló la importancia de trabajar junto a una universidad que busca los mismos intereses y proyectos que ULACIT. “Compartimos muchas cosas con esta gran universidad, pero uno de los puntos clave es que ambas compartimos nuestra ambición, estrategia y valores”.

 

Marianela Nuñez, rectora de ULACIT, y Susanne Suominen, CEO de EduNation, empresa de educación global finlandesa que apoyará los proyectos de internacionalización de ULACIT.

 

 

El modelo educativo finlandés es reconocido como uno de los mejores sistemas del mundo; su formación universitaria destaca por su énfasis en la investigación científica orientada a la innovación y la sostenibilidad, dos áreas primordiales para ULACIT.

 

 

Este nuevo acuerdo se suma a los más de 60 convenios que tiene ULACIT con universidades alrededor del mundo, una labor encabezada por Global Education Office (GEO) de ULACIT para ofrecer intercambios y buscar la internacionalización de sus estudiantes.