Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
San José, Costa Rica. El más reciente reporte laboral del Foro Económico Mundial lo dice con toda contundencia: los grandes avances tecnológicos obligarán al 50% de la fuerza laboral del mundo a actualizar sus habilidades antes del 2025.
Además, 85 millones de trabajos actuales van a desaparecer; mientras que dicha ola tecnológica dará paso a la creación de 97 millones de empleos nuevos, en los que confluirán humanos, computadoras y algoritmos, y para los cuales se necesitarán nuevas habilidades y conocimientos.
El reporte del Foro Económico Mundial añade que el 40% de los trabajadores en el mundo tendrá que actualizar sus habilidades en los próximos seis meses (o menos).
“Las universidades tienen una obligación social para formar a los nuevos trabajadores del futuro considerando el impacto que tendrán las tecnologías en los entornos laborales de acuerdo con la cuarta revolución industrial. ULACIT, por medio de su oferta de cursos libres, contribuye no solo con la formación de los trabajadores del futuro, sino que permite a las empresas y organizaciones reaprovechar sus recursos humanos actuales formándolos para que no se vean sorprendidos ante los nuevos cambios. Trabajadores y empresas, deben adaptarse y sobrevivir, caso contrario, sus exceptivas de permanencia disminuyen significativamente”, señaló Marianela Núnez, rectora de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y máster en Administración Educativa con Énfasis en Servicios Estudiantiles.
Previendo estos cambios drásticos en la formación de profesionales, y las exigencias de los nuevos mercados, ULACIT preparó una oferta de cursos libres y de actualización profesional que se empezarán a impartir a partir del próximo 18 de enero. La meta de estos cursos es dotar al profesional con las herramientas para adaptarse a los cambios que exige el mercado.
Estos son algunos de los cursos (el catálogo completo se puede ver en http://bit.ly/cursosULACIT):
—Visualización de datos para investigación en mercados digitales: para tener la capacidad de seleccionar datos, simplificarlos y convertirlos en conocimiento para fortalecer el valor comercial de una marca.
—Minería de datos para análisis de la competencia: para aprender a medir y controlar las campañas digitales utilizando herramientas de alto impacto a la hora de extraer, analizar e interpretar datos.
—Analítica en medios digitales: para manejar la analítica digital de forma óptima y aprender a tomar decisiones tomando como base las bases de datos.
—Producción de contenido para influenciadores: para aprender a crear contenido para su marca en Instagram y otras redes sociales.
—Creación de contenido digital para emprendedores 1: para tener las herramientas necesarias para crear una campaña digital exitosa.
—Psicología positiva: orientado a analizar los recursos psicológicos personales y las fortalezas que ayudan a mejorar la calidad de vida.
—Análisis de redes sociales con Neo4j: para modelar y analizar toda clase de sistemas complejos en el mundo real.
—Análisis de datos con Jupyter Notebook: es la herramienta ideal para llevar la práctica del análisis de datos al mejor nivel.
—Ciencia de datos 1: Introducción a la minería de datos con KNIME: esta es la herramienta líder en el mercado de soluciones de minería de datos.
—¿Cómo vender por eBay? El estudiante aprenderá información teórica y técnica para vender y generar transacciones de valor en esta plataforma de ventas y subastas.
HABILIDADES BLANDAS
Además de nuevos conocimientos, las nuevas demandas laborales también exigen una serie de habilidades blandas que son las más buscadas por los empleadores en la actualidad.
“Una buena oferta académica dejó de ser suficiente. Por esto es por lo que nosotros nos abocamos a formar profesionales de primera línea desde hace ya muchos años, con el perfil que actualmente están buscando los empleadores: individuos con un excelente manejo de las sus habilidades blandas, las cuales los hacen más productivos, más eficientes y con mayor capacidad de aportar al clima laboral en el que se desarrollan”, agregó Núnez.
La rectora de ULACIT, quien tiene más de 20 años como docente universitaria, detalla las características que están buscando los empleadores a partir de este momento:
Para más información de estos cursos libres le invitamos visitar http://bit.ly/cursosULACIT. También puede llamar al 2523-40000, escribir al info@ulacit.ac.cr o vía WhastAppp al 8850-7878.
La información del Fondo Económico Mundial puede encontrarla en la siguiente dirección: http://bit.ly/3bhLzDE
Recientemente, ULACIT fue reconocida como la mejor universidad privada de Costa Rica, según el prestigioso Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (internacionalmente conocido como Merco). Merco es un instrumento de evaluación reputacional, lanzado en el año 1999, que cuenta con una metodología multistakeholder y que tiene supervisión independiente lo que garantiza su valía.
Además, este mismo año ULACIT fue reconocida por décimo año consecutivo como la mejor universidad privada de Costa Rica por el prestigioso ranking de la firma británica Quacquarelli Symonds (conocida mundialmente como QS).
Le invitamos a visitar:
https://www.ulacit.ac.cr
https://www.facebook.com/ulacitcostarica
IG: @ulacitcr