×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat

ULACIT recibe acreditación SINAES para carrera de Ingeniería Industrial

  • El proceso incluyó el Bachillerato y las Licenciaturas con énfasis en Gestión de la Cadena de Suministros, Gestión de Operaciones e Ingeniería de la Calidad.
  • De acuerdo con CINDE, Ingeniería Industrial se mantiene como una de las 10 carreras con mayor empleabilidad en Costa Rica.

 

San José, 20 de julio de 2022. La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) recibió la acreditación del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) para cuatro programas de Ingeniería Industrial. Con esto, los estudiantes que cursen el bachillerato en Ingeniería Industrial o alguna de sus licenciaturas, contarán con el respaldo de un plan de estudios evaluado, medido y analizado de manera rigurosa, por un órgano externo a la institución, que se rige bajo estándares internacionales.

 

El caso de las licenciaturas, es un ejemplo de los altos niveles de exigencia bajo los que trabaja ULACIT, siendo la primera y única universidad del país que logra acreditar tres de sus especializaciones de manera simultánea a su bachillerato, estas son: Licenciatura en Ingeniería Industrial con énfasis en Gestión de la Cadena de Suministros, Licenciatura en Ingeniería Industrial con énfasis en Gestión de Operaciones y la Licenciatura en Ingeniería Industrial con énfasis en Ingeniería de la Calidad.

 

“La acreditación de los programas de Ingeniería Industrial por parte de SINAES es una extraordinaria noticia, que impacta positivamente en la formación de los estudiantes y graduados de estas carreras. Se trata de una disciplina estratégica, en un momento en que la industria y el sector productivo, requieren de profesionales con una excelente formación académica, humanística y tecnológica, que contribuya con la dinamización del sector y con el desarrollo general del país. Esta acreditación es un reconocimiento al trabajo arduo y comprometido de ULACIT para ofrecerle al país los profesionales y líderes que necesita”, expresó Marianela Núñez, rectora de la ULACIT.

 

La noticia coincide con el 30° aniversario de la Escuela de Ingeniería Industrial, y corrobora el esfuerzo y responsabilidad de parte de ULACIT con la educación superior del país; también, brinda a sus estudiantes la posibilidad de tener más opciones de colocarse en el mercado laboral, debido a que los profesionales graduados de carreras acreditadas son altamente solicitados en los procesos de reclutamiento, ya sea en el sector público o privado.

 

De acuerdo a la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), la carrera de Ingeniería Industrial es una de las más demandadas en el mercado laboral nacional e internacional, debido a su versatilidad y su necesidad en la industria 4.0, donde la ciencia y la tecnología son fundamentales. Además, la coloca como una de las 10 con mayor empleabilidad en Costa Rica.

 

Por su parte, Carolina Guzmán, directora académica de la Escuela de Ingeniería Industrial de ULACIT, considera que “esta acreditación complementa el prestigio que ostenta ULACIT como institución. El sello de acreditación por parte de SINAES, es el compromiso que tiene la Escuela de Ingeniería Industrial desde hace 30 años para formar a los mejores profesionales en Ingeniería Industrial que el mercado laboral y la sociedad necesita, con las capacidades técnicas, tecnológicas y habilidades blandas requeridas. El liderazgo y la solidez en la gestión de la carrera, los docentes, estudiantes y personal administrativo comprometidos con el proceso y las sinergias con los egresados y empleadores ha sido clave en este proceso de acreditación. Todos los actores del proceso demostraron una alineación hacia este objetivo”.

 

Al obtener la acreditación, ULACIT asume el reto de mantener su proceso de mejora continua, tanto en el contenido de sus cursos, como en la evaluación de sus docentes, con el objetivo de encontrar áreas de mejora e implementación de los cambios requeridos. Esto es parte de los requisitos que SINAES exige para aquellas instituciones educativas que tengan alguna de sus acreditaciones.

 

Para ULACIT es de suma importancia continuar con los altos estándares de calidad, que la colocan como la mejor universidad privada de Centroamérica y como la #18 a nivel mundial en colocación de sus egresados en el mercado laboral, de acuerdo a los dos premios otorgados por el QS World University Rankings.