×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat
Graduación

Graduaciones

El Departamento de Registro le da a conocer el calendario de graduaciones del año 2023  y le informa los procedimientos a seguir conducentes a la graduación del mes de septiembre 2023

1.     ¿Quiénes se pueden postular a graduación?

Aquellos estudiantes que ya cumplieron el 100% de los requisitos para graduación:

  • 100% de las materias del plan de estudios
  • Haber realizado todos los sellos verdes *
  • Haber aprobado las alfabetizaciones tecnológicas* (cuando corresponda)
  • Aprobar el Trabajo comunal universitario (Bachillerato y licenciatura)
  • Examen de salida de inglés
  • Estar al día con las obligaciones financieras con la universidad.

*No se procesarán solicitudes de postulación que tengan sellos verdes o alfabetizaciones pendientes

2.     Examen de inglés de salida:

Es requisito de Graduación de todos los bachilleratos y los planes de licenciatura terminales (Odontología, Ingeniería Química Industrial e Ingeniería Biomédica) la realización de la prueba de inglés al concluir el último nivel de inglés de su carrera.

Los estudiantes de las carreras de Bachillerato en Enseñanza y Traducción del Inglés, del Bachillerato en Enseñanza del Inglés y del Bachillerato en Educación Preescolar Bilingüe deben obtener un C1 como requisito de graduación.

¿Quiénes NO deben realizar el examen de inglés de salida?

Los estudiantes de las carreras de:

  • Técnico en Traducción Inglés – Español
  • Bachillerato Bilingüe en Administración de Negocios
  • Bachillerato Bilingüe en Relaciones Internacionales
  • Licenciatura en Enseñanza del Inglés
  • Maestría en Enseñanza del Inglés con mención en Dirección y Evaluación de Programas de Inglés
  • Los estudiantes que según el resultado del examen de ingreso se le reconocieron los cuatro niveles de inglés.
3.     Pasos para realizar el examen de salida: (Se realizan antes del proceso de postulación)

Paso #1:  Realizar la transferencia por el monto de $74 a cualquiera de las siguientes cuentas bancarias (guarde captura de pantalla de la transacción):

Información para quien realiza pagos desde otro país

El pago lo debe realizar a la siguiente cuenta de ULACIT:

  • Banco beneficiario: Banco de Costa Rica
  • Dirección del banco: San José, Costa Rica
  • Código SWIFT del BCR: BCRICRSJ
  • Beneficiario: ULACIT S.A.
  • Cuenta: 001-0285470-8
  • Cuenta IBAN: CR45015201001028547085

Dirección del beneficiario: San José, Costa Rica, 150 metros sur del periódico La República, en Barrio Tournón.

 

Paso #2: Realice su inscripción al examen a partir del 10 de abril de 2023, ingresando al siguiente enlace: https://www.123formbuilder.com/form-5718325/.  Aquí debe adjuntar el comprobante de la transferencia bancaria.

 

4.     ¿Qué debo hacer para postularme a graduación?

Completar el formulario de postulación que estará disponible del  08 al 20 de mayo de 2023 y cargar los archivos de los siguientes requisitos de graduación en formato PDF:

  • Documento de identidad (verifique que el documento se encuentre vigente). Debe estar legible y venir por ambos lados.
  • Título de bachillerato en Educación Media (aplica para bachilleratos y licenciaturas). Títulos obtenidos en el extranjero: Deben adjuntar apostilla y el reconocimiento (Homologación) de este por parte del Ministerio de Educación Pública.
  •  Trabajo comunal universitario: Si lo realizó en otra Universidad presentar certificación de aprobación y cumplimiento de las 150 horas. Si presentó la certificación en su proceso de admisión, debe indicarlo; si cuenta con copia del documento, puede adjuntarlo.
  • Título de bachillerato universitario (aplica para licenciaturas y posgrados):  Debe estar legible, completo, que se aprecie tomo, folio y asiento. Si el título fue obtenido en el extranjero, debe presentarlo debidamente validado por las autoridades correspondientes, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica  o  debidamente apostillado (para el caso de países adherentes al Convenio de La Haya); y adjuntar equiparación ante CONARE.
  • Examen de salida de inglés: Adjuntar comprobante del resultado, sino lo ha recibido al momento de la postulación puede adjuntar correo de confirmación de la fecha.
  • Encuesta graduandos: Para culminar el proceso de postulación, debes completar la encuesta de graduando que se encuentra dentro del mismo link de postulación.
  • Comprobante de pago Debe adjuntar el comprobante del pago del arancel de derecho de graduación (abajo se especifican los montos respectivos)
5.     ¿Cuándo tengo que presentar la postulación para la graduación de diciembre?

A partir del lunes 08 de mayo y hasta el sábado 20 de mayo de 2023

Enlace al formulario de postulación: https://form.123formbuilder.com/5688993/

6. Aranceles de Graduación 2023: 
  • Por un título de bachillerato, licenciatura, especialidad o maestrías: ¢304.309 (IVA incluido).
  • Por dos títulos de bachillerato, licenciatura, especialidad o maestrías: ¢448.384 (IVA incluido).
  • Por tres títulos de bachillerato, licenciatura, especialidad o maestrías: ¢592.459 (IVA incluido).
  • Por un título de técnicos, micromaster y especializaciones técnicas: ¢208.711 (IVA incluido).
  • Por dos títulos de técnicos, micromaster y especializaciones técnicas: ¢304.987 (IVA incluido).
  • Por tres títulos de técnicos, micromaster y especializaciones técnicas: ¢401.150 (IVA incluido).
  • Por cada título de doctorado: ¢401.150 (IVA incluido).
7.     ¿Cuándo se realizará el evento de graduación?

La fecha de la ceremonia se realizará el 13 de septiembre de 2023.  La hora se le confirmará una vez que el CONESUP haya aprobado su graduación.

8.     ¿Cuál es el proceso después de postularme?

 Una vez finalizado el proceso de postulación, se inicia un ciclo académico de revisión de su expediente académico para validar que haya completado todos los requisitos de graduación, así como los trámites administrativos y legales, como la confección de títulos y presentación de la nómina de graduandos al CONESUP.

La aprobación de su graduación queda sujeta al resultado de la Inspección de Expedientes que realiza del Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP) para lo cual le solicitan a la Universidad un plazo de 30 días hábiles a partir de la fecha de entrega de la nómina de graduandos.

 

Debe tener en cuenta que los datos que brinda en el formulario son los que se utilizarán para todo el proceso de postulación, de manera que debe ser cuidadoso y preciso con la información.