La Licenciatura en Psicología de ULACIT busca proporcionar una formación avanzada y de excelencia para la profundización académica y la práctica en entornos significativos reales y relevantes de las actividades propias de la profesión. Plantea una visión humanista y progresiva para formar profesionales plenamente habilitados para contribuir a la sociedad costarricense en la promoción de un desarrollo humano integral, tanto a nivel individual como colectivo; y en los ámbitos preventivos y de intervención de la salud, la educación, los riesgos laborales, la familia, los grupos, las instituciones y las comunidades. En el nivel de licenciatura, se amplía significativamente la experiencia del estudiante por medio de las prácticas profesionales y clínicas, con el fin de consolidar sus habilidades en ambientes como el comunitario, clínico, social, educativo, organizacional y forense, entre otras áreas específicas de inserción laboral.
PERFIL OCUPACIONAL
El profesional con el grado de licenciado en Psicología de ULACIT podrá desempeñarse, entre otros, en los siguientes puestos:
- Psicólogo encargado de realizar valoraciones diagnósticas de la personalidad o las habilidades de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, en centros educativos, clínicas, centros de salud y otros ámbitos públicos, privados o en consulta privada.
- Psicoterapeuta en procesos individuales y grupales, con niños, adolescentes y adultos, en centros de salud, hospitales, clínicas o en consulta privada.
- Profesional encargado del diseño, aplicación y evaluación de programas de investigación en los ámbitos públicos y privados de servicios sociales.
- Psicólogo educativo encargado de realizar diagnósticos psicopedagógicos e intervención psicoeducativa, en centros educativos públicos y privados o como asesor independiente.
- Encargado de la planificación, ejecución, evaluación de planes y programas en salud y acción social.
- Psicólogo social, realizando labores de orientación y asesoramiento psicológico, tendientes a la promoción y prevención en salud, en clínicas, hospitales y diversos centros de atención e intervención psicosocial y comunitaria.
- Psicólogo encargado de diseñar e implementar programas de gestión y desarrollo de los recursos humanos, adaptados a cada organización desde un enfoque integral estratégico.
- Promotor social en el área de la salud mental.
- Profesor universitario en materias relacionadas con la psicología.
- Investigador en el área de la psicología clínica, social, laboral, comunitaria, educativa y del desarrollo.