×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat
  PROGRAMAS - Licenciatura
ASPECTOS GENERALES
  Licenciatura
  * Mixta
  Español
  10 Cuatrimestres
  Inicio: 11 de setiembre, 2023
  Escuela de Química
DESCRIPCIÓN

 Descargar horario Plan de estudio 400-028

 

ULACIT ha tenido la visión de presentar un programa de estudio innovador, con el nombre de Ingeniería Química Industrial ya que, en adición a los cursos vertebrales de ingeniería química, se han adicionados materias claves de ingeniería industrial y de administración de negocios, con lo cual nuestros profesionales lograrán tener una formación científica que les permita conocer y manejar los principios físicos y químicos que gobiernan los procesos industriales y,  a su vez, temas de calidad, distribución de planta, estudios de tiempos y movimientos, mercadeo, finanzas, recursos humanos, contabilidad y principios de administración. Con este programa, nuestros graduados tendrán más versatilidad y acceso a una amplia variedad de puestos de trabajo y tipos de industrias en donde puedan desempeñarse, y estarán preparados para desenvolverse en posiciones de jefatura y gerencia.  Además, ULACIT forma ingenieros químicos industriales bilingües, lo cual es una gran ventaja competitiva y un requisito mandatorio en muchas posiciones laborales en el mercado de trabajo actual. Con todo esto, nuestros estudiantes se prepararán para tomar importantes posiciones en la industria nacional e internacional o también para emprender sus propios negocios.

La ingeniería química es una rama de la ingeniería que estudia dos tipos de procesos: separaciones de mezclas de sustancias para purificarlas, y transformación de sustancias iniciales en productos más útiles y valiosos. Para lograr las competencias necesarias para el manejo de las operaciones de separación y de transformación, este programa de estudio abarca materias sobre balance de masa y energía, termodinámica, transporte de fluidos, transferencia de calor, cinética química y reactores, ciencia de los materiales, control automático y operaciones de separación de mezclas. Todo ello se integra para que los graduados sean capaces de diseñar u administrar plantas en donde se lleven a cabo procesos de separación, de transformación o de ambos tipos simultáneamente.

PERFIL OCUPACIONAL

Los ingenieros químicos industriales de ULACIT pueden desempeñarse en una gran diversidad de industrias tales como: alimentaria, química, petrolera, energética, de materiales, biomédica, farmacéutica y ambiental. Entre los puestos que podrían ocupar se encuentran:

  • Supervisor, jefe o gerente de calidad.
  • Supervisor, jefe o gerente de planta.
  • Supervisor, jefe o gerente de producción o procesos.
  • Jefe de laboratorio de aseguramiento de calidad.
  • Diseñador de equipos y procesos.
  • Agente de ventas de productos químicos especializado.
  • Responsable de sistemas de calidad, inocuidad, salud y medio ambiente.
  • Asesor técnico especializado para venta de equipo industrial.
  • Ingeniero de investigación y desarrollo de productos.
  • Profesional docente o investigador.
PLAN DE ESTUDIOS
03-0054Freshman Seminar: relaciones humanas
17-0010Inglés básico
05-0006Química general
05-0019Física I
18-0019Matemática general
16-0352Introducción a la computación
17-0009Inglés I
05-1009Química general II
05-1007Fisica II
18-1007Cálculo I
16-1002Computación aplicada a la ingeniería
17-2006Inglés II
18-2004Cálculo II
18-1003Probabilidad y estadística
17-3005Inglés III
05-5005Química orgánica general
15-0051Sistemas de ingeniería química
18-3002Cálculo III
18-0020Métodos cuantitativos
17-4003Inglés IV
05-5004Química analítica cuantitativa
15-0057Investigación de operaciones I
15-0052Termodinámica
15-0053Mecánica estática
15-0054Ecuaciones diferenciales
15-0059Diseño de métodos
15-0062Investigación de operaciones II
15-0055Mecánica de fluidos
15-0058Diseño gráfico
15-1015Planeación y diseño de instalaciones
15-0056Administración de la calidad total
15-0050Fundamentos de ingeniería industrial
15-0060Transferencia de calor
15-0061Resistencia de los materiales
14-0001Electricidad y electrónica aplicada
13-0071Administración general
03-0142Metodología de la investigación
15-0064Cinética y reacciones químicas
15-0063Transferencia de masa I
06-0061Contabilidad industrial
24-1001Administración de recursos humanos
15-0067Especialidad industrial I
15-0069Diseño funcional
15-0065Transferencia de masa II
28-0098Investigación dirigida I
15-0070Control de procesos
15-0068Especialidad industrial II
03-0139Comunicación oral y escrita
03-0138Métodos y técnicas de estudio
28-1006Investigación dirigida II
19-1011Introducción al mercadeo
06-0062Introducción a las finanzas
15-0072Especialidad industrial III
03-1004Ética profesional
34-0001TCU
* La oferta académica combina cursos con grupos que se imparten en el campus ULACIT y grupos con sesiones vía Teams.
REQUISITOS DE GRADUACIÓN
  • Aprobar todas las materias que comprende el plan de estudios.
  • Asistir a cuatro actividades de formación complementaria.
  • Realizar una gira de campo por cada período académico matriculado.
  • Aprobar tres Módulos de Actualización Tecnológica (MAT) o el equivalente a 96 horas de instrucción efectiva.
  • Demostrar dominio del inglés mediante un examen de salida.
  • Aprobar 150 horas de Trabajo Comunal Universitario (TCU).
  • Estar al día con sus obligaciones financieras.
  • Completar la encuesta de satisfacción académica que administra la Dirección de Registro.
DIRIGIDO POR:
Solicitá más información llenando este formulario y descubrí todo lo que ofrece la Universidad privada #1 de Costa Rica.
Plan de estudios
Tarifarios
Horario