La Licenciatura en Ingeniería Informática con énfasis en Desarrollo de Software que ofrece ULACIT está diseñada para proporcionar una amplia experiencia en todas las facetas del desarrollo de software. Estimula la formación integral del estudiante, proporcionándole competencias para transformar las necesidades de información requeridas por las organizaciones, en aplicaciones informáticas que brinden soluciones seguras y dinámicas.
El profesional en esta área aplica los principios y técnicas de la computación, la ingeniería y la matemática, en el análisis y diseño de sistemas informáticos. Será capaz de desarrollar programas a la medida, y también de implementar y evaluar paquetes de software, con la finalidad de garantizar un acceso a la información, de manera rápida, confiable y continua. En el contexto actual, el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles y amigables con el entorno de internet resultan de gran interés y consumo, razón por la cual, el plan de estudios atiende tales requerimientos.
Los graduados de Ingeniería Informática de ULACIT están preparados para participar en la implementación y la administración de grandes sistemas de gestión (ERP, CRM, SCM, etc.) y la gestión de la información (inteligencia del negocio).
La Licenciatura en Ingeniería Informática con énfasis en Desarrollo de Software de ULACIT se encuentra acreditada por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) desde el 2010. Esta acreditación se debe a la excelencia del currículum de esta carrera, la cual ha sido también reconocida por empleadores y cámaras empresariales.
PERFIL OCUPACIONAL
El profesional con grado de licenciado en Ingeniería Informática con énfasis en Desarrollo de Software podrá desempeñarse, entre otras, en las siguientes ocupaciones:
- Diseñador y analista de sistemas.
- Consultor de negocios digitales.
- Desarrollador de plataformas de comercio electrónico.
- Auditor de sistemas.
- Gerente de proyectos de software.
- Asegurador de calidad de software.
- Director de sistemas de información.
- Profesor universitario.
- Director de un departamento de desarrollo de software.
- Emprendedor digital.