Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
La ingeniería biomédica es un campo multidisciplinario que toma los principios de ingeniería y conceptos de diseño, y los combina con conceptos de medicina y biología. Al cerrar la brecha entre la ingeniería y la medicina (combinando el diseño y las habilidades de resolución de problemas con las ciencias biológicas médicas), este campo de trabajo intenta avanzar tanto en el tratamiento diagnóstico como terapéutico de la atención médica. Las aplicaciones de ingeniería biomédica se pueden ver en el desarrollo de prótesis biocompatibles, una variedad de dispositivos médicos de diagnóstico y terapéuticos (que van desde equipos clínicos hasta microimplantes), órganos artificiales, resonancias magnéticas, electrocardiogramas, fármacos y productos biológicos terapéuticos, entre otros.
La ingeniería biomédica es un campo amplio con diferentes áreas de enfoque, algunos de estos son: bioelectricidad, biomateriales, bioinformática, ingeniería de tejidos, imágenes médicas, biomecánica, bionanotecnología. Estos satisfacen las necesidades de un mercado creciente en la industria médica cuyo desarrollo en Costa Rica ha tenido un aumento exponencial en los últimos cinco años, y coloca al país como un fuerte exportador de conocimiento y manufactura en la industria de ciencias de la vida.
Los ingenieros biomédicos se dedican a investigar, diseñar y desarrollar productos médicos, como reemplazos de articulaciones o instrumentos quirúrgicos robóticos. El graduado de esta licenciatura diseñará o modificará equipos para usuarios con necesidades especiales en un entorno de rehabilitación o administrará el uso de equipos clínicos en hospitales y la comunidad. Entre sus roles se incluyen: