Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
El conocimiento de técnicas de análisis y de los métodos cuantitativos más frecuentemente utilizados para realizar estudios es una habilidad fundamental que contribuye en el desarrollo del profesional contemporáneo. La economía empresarial combina la teoría económica con la práctica empresarial. Por una parte, produce un nivel de conocimiento de los fundamentos teóricos de la ciencia económica necesarios para la complementación con las otras ramas del saber afines, y de esta manera asegura una mejor comprensión de sus leyes y principios, así como también de los alcances y limitaciones del nivel de conocimientos actuales. Por otra parte, busca las mejores prácticas en la gestión de instituciones públicas y privadas, tomando en cuenta que la ciencia económica representa una parte instrumental al servicio de altos fines éticos combinada con otras ramas del conocimiento humano.
La Licenciatura en Economía Empresarial de ULACIT prepara al alumno para que asuma con interés el estudio de las disciplinas económicas para lograr la formación intelectual y profesional necesaria para el análisis, y la toma de decisiones en la vida y en los entornos económicos; y que este se capacite en la planificación más conveniente del trabajo, en la ejecución correcta de las observaciones y en la interpretación lógica de los resultados. Asimismo, la carrera promueve el espíritu emprendedor, la innovación y la responsabilidad social del empresario ante los retos actuales en el contexto nacional e internacional.
El profesional con grado de licenciado en Economía Empresarial podrá desempeñar, entre otras, las siguientes funciones:
Máster en Banca y Gestión de Riesgos. Se ha desempeñado en puestos claves en entidades financieras, liderando proyectos de consultoría para la mejora estratégica de las organizaciones. Cuenta con más de diez años de experiencia en el campo. Actualmente es asesor en temas económicos, de gobierno corporativo, riesgo y cumplimiento. Cuenta con amplia experiencia docente en áreas de economía, finanzas y riesgo para programas de especialidad, a nivel de grado y posgrado. Es fuente de consulta para medios de prensa nacionales sobre temas de coyuntura económica.