×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat
  PROGRAMAS - Licenciatura
ASPECTOS GENERALES
  Licenciatura
  Presencial
  Español
  2 Cuatrimestres
  Inicio: 15 de mayo, 2023
  Escuela de Economía
DESCRIPCIÓN

El conocimiento de técnicas de análisis y de los métodos cuantitativos más frecuentemente utilizados para realizar estudios es una habilidad fundamental que contribuye en el desarrollo del profesional contemporáneo. La economía empresarial combina la teoría económica con la práctica empresarial. Por una parte, produce un nivel de conocimiento de los fundamentos teóricos de la ciencia económica necesarios para la complementación con las otras ramas del saber afines, y de esta manera asegura una mejor comprensión de sus leyes y principios, así como también de los alcances y limitaciones del nivel de conocimientos actuales. Por otra parte, busca las mejores prácticas en la gestión de instituciones públicas y privadas, tomando en cuenta que la ciencia económica representa una parte instrumental al servicio de altos fines éticos combinada con otras ramas del conocimiento humano.

La Licenciatura en Economía Empresarial de ULACIT prepara al alumno para que asuma con interés el estudio de las disciplinas económicas para lograr la formación intelectual y profesional necesaria para el análisis, y la toma de decisiones en la vida y en los entornos económicos; y que este se capacite en la planificación más conveniente del trabajo, en la ejecución correcta de las observaciones y en la interpretación lógica de los resultados. Asimismo, la carrera promueve el espíritu emprendedor, la innovación y la responsabilidad social del empresario ante los retos actuales en el contexto nacional e internacional.

PERFIL OCUPACIONAL

El profesional con grado de licenciado en Economía Empresarial podrá desempeñar, entre otras, las siguientes funciones:

  • Gerente, subgerente, director general o jefe de áreas en empresas privadas e instituciones gubernamentales y no gubernamentales
  • Director de instituciones que aplican políticas para el logro de estabilidad económica.
  • Analista de indicadores y datos microeconómicos y macroeconómicos, para la toma de decisiones acertadas por parte de la empresa.
  • Consultor independiente en proyectos de inversión social, económica y ambiental.
  • Asesor en proyectos y evaluación de organizaciones productivas.
PLAN DE ESTUDIOS
08-0054Economía empresarial
08-0057Contabilidad gerencial
08-0052Finanzas II
08-0053Derecho e instituciones financieras
08-0058Economía y gerencia
08-0050Temas de economía internacional
08-0059Gerencia de mercado
28-0156Investigación dirigida I
08-0055Desarrollo económico
08-0056Administración de la producción
28-1008Investigación dirigida II
REQUISITOS DE GRADUACIÓN
  • Aprobar todas las materias que comprende el plan de estudios.
  • Haber asistido a tres actividades cocurriculares programadas por la Universidad.
  • Aprobar los cursos de Alfabetización Tecnológica en los casos en que corresponda.
  • Aprobar 150 horas de Trabajo Comunal Universitario (TCU), en caso de que no lo haya realizado previamente en otra universidad.
  • Estar al día con sus obligaciones financieras.
  • Completar la encuesta de satisfacción académica que administra la Dirección de Registro.
  • Cancelar los aranceles correspondientes a los derechos de graduación.
DIRIGIDO POR
Solicitá más información llenando este formulario y descubrí todo lo que ofrece la Universidad privada #1 de Costa Rica.
Plan de estudios
Tarifarios
Horario