Los contadores públicos son los responsables de velar por la eficiencia financiera de las empresas y por el óptimo mantenimiento de los registros contables. Actualmente, la contaduría pública se ha diversificado, por lo que los contadores se dedican a múltiples labores financieras y de control tales como: análisis de presupuestos, planificación financiera y de inversiones, y asesoría fiscal. El plan de estudios abarca las áreas de control, auditoría financiera, auditoría operativa, riesgo corporativo, contabilidad internacional, contabilidad forense y asesoría fiscal. Se enfatiza el desarrollo de competencias profesionales mediante la experiencia profesional desarrollada en ambientes reales.
La carrera cuenta con la acreditación del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), lo cual certifica su calidad en áreas como plan de estudios, facultad docente, infraestructura y equipamiento, así como impacto y pertinencia de la carrera en la sociedad costarricense.
PERFIL OCUPACIONAL
Las áreas ocupacionales del licenciado en Contaduría Pública son:
- Ejercicio liberal de la profesión en despacho, ofreciendo consultoría financiera, contable y fiscal; liderando auditorías, contabilidades y tramitología financiera, contable y fiscal.
- Auditoría externa, como parte de una firma de auditoría.
- Auditoría interna de empresas privadas o públicas.
- Certificación de documentación contable, como estados financieros, de ingresos, de disponibilidad de fondos para contrataciones administrativas, y certificaciones con valor judicial.
- Finanzas, banca y seguros, como director financiero, director financiero contable, asesor consultor, asesor consejero y analista.
- Sector público no bancario, en cargos de jefatura de departamento, como director del área en labores vinculadas con la auditoría interna, la contabilidad, los impuestos, presupuesto y contraloría.