La Licenciatura en Derecho con énfasis en Derecho Tributario que ofrece ULACIT desarrolla la competencia del abogado para el ejercicio de una especialidad, que lo capacita para mostrar comprensión y dominio, del poder de imperio del Estado para recolectar impuestos. Esto faculta al futuro profesional para asumir cargos como asesor fiscal de grandes, medianos y pequeños contribuyentes; funcionario de las administraciones tributarias adscritas al Ministerio de Hacienda; miembro del Tribunal Aduanero Nacional (órgano desconcentrado del supracitado ente rector); o bien, juez del Tribunal Fiscal Administrativo. A partir de la creación del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, a inicios de la década de 1970, se establecen regulaciones claras acerca de los deberes formales de los contribuyentes, y el papel del abogado asesor en esta área resulta estratégico para la sana conducción de las elaboraciones declarativas y los métodos contables autorizados. La propuesta académica contempla cursos en las áreas del Derecho financiero y hacienda pública, Derecho procesal tributario, Impuestos directos e indirectos, Derecho bancario, Tributación municipal, Parafiscalidad, y Contratación privada internacional. Estas materias responden a los procesos de reforma orientados a maximizar la eficiencia y la eficacia de las funciones de gestión, fiscalización y recaudación de los tributos, así como a reducir el déficit fiscal.
PERFIL OCUPACIONAL
El profesional con el grado de Licenciado en Derecho con énfasis en Derecho Tributario podrá desempeñarse, entre otras, en las siguientes ocupaciones:
- Asesor en la materia del énfasis
- Gerente, subgerente, director general o jefe de departamento de empresas privadas e instituciones públicas y no gubernamentales.
- Dueño de su propia empresa.
- Abogado litigante en el ejercicio liberal de la profesión.
- Asesor jurídico de empresas corporativas.
- Funcionario judicial en distintos roles dentro de la estructura de la institución.
- Negociador de conflictos.
- Asesor legal en organismos no gubernamentales.
- Consultor independiente.
- Docente a nivel universitario.